Utilizamos cookies propias y de terceros. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Más información

665970 - ARZERRA 1000 MG 1 VIAL CONCENTRADO PERFUSION 50 ML

E0654 - GLAXO SMITHKLINE

  • L01XC - OTROS CITOSTÃTICOS: ANTICUERPOS MONOCLONALES

Sin Valoraciones!

Sé el primero en dar tu opinión.

Clasificación Visitantes

  • Excelente
    0
  • Muy Bueno
    0
  • Normal
    0
  • Malo
    0
  • Pésimo
    0

Resumen

  • Eficacia
  • Precio

Necesitas estar registrado y/o iniciar sesión para poder darnos tu opinión.

Indicaciones sobre el Producto

- Ofatumumab es un anticuerpo monoclonal humano (IgG1) que se une específicamente a varios puntos de la cadena extracelular de la proteína CD20, la cual es expresada por los linfocitos B a lo largo de su proceso de maduración celular. La unión de ofatumumab al CD20 induce la formación de puentes entre varias moléculas...

- Ofatumumab es un anticuerpo monoclonal humano (IgG1) que se une específicamente a varios puntos de la cadena extracelular de la proteína CD20, la cual es expresada por los linfocitos B a lo largo de su proceso de maduración celular. La unión de ofatumumab al CD20 induce la formación de puentes entre varias moléculas de CD20, lo que se relaciona directamente con la muerte de los linfocitos B portadores de CD20, fundamentalmente a través de mecanismos citotóxicos activados por el complemento y por células dependientes de anticuerpos.

Intravenosa (perfusión).
- La Cmax fue 61 microgramos/ml tras la primera perfusión (300 mg); después de la octava perfusión semanal (siete perfusiones de 2.000 mg) la Cmax fue de 1.391 microgramos/ml y AUC(0-8) de 463.418 microgramos.h/ml; después de la duodécima perfusión, (cuatro perfusiones mensuales de 2.000 mg), la Cmax fue 827 microgramos/ml y AUC(0-8) de 203.536 microgramos.h/ml. En pacientes con LLC no tratados previamente que recibieron ofatumumab y clorambucilo, la Cmax tras la primera perfusión (300 mg), la perfusión de 1.000 mg en el día 8 y la perfusión de 1.000 mg en el cuarto ciclo mensual, fue de 52 microgramos/ml, 241  microgramos/ml, y 285 microgramos/ml respectivamente; l
a UC(0-t) en el cuarto ciclo fue de 65.100  microgramos.h/ml.
- Metabolismo: Ofatumumab es una proteína para la cual se espera que la ruta metabólica sea la degradación en pequeños péptidos y aminoácidos individuales mediante enzimas proteolíticas omnipresentes.
- Excreción: Eliminación: Ofatumumab es eliminado de dos formas: una ruta independiente de la diana como otras moléculas IgG y una ruta mediada por dianas que está relacionada con la unión a células B.
En LLC en recaída o refractarios, CL y t½ fueron 64 ml/h, y 1,3 días después de la primera perfusión, 8,5 ml/h y 11,5 días después de la cuarta perfusión, 11,7 ml/h  y 13,6 días después de la octava perfusión, y 12,1 ml/h y 11,5 días después de la duodécima perfusión. En pacientes con LLC no tratados previamente que recibieron ofatumumab
y clorambucilo, la media geométrica de CL y los valores de t½ fueron de 15,4 ml/h y 18,5 días después de la cuarta perfusión.
Farmacocinética en situaciones especiales:
- Niños: No estudiado.
- Ancianos: La edad no resultó ser un factor significativo en la farmacocinética.
- Sexo: No hubo diferencias farmacocinéticas significativas.
- Insuficiencia renal: El grado de insuficiencia no resultó ser un factor significativo en la farmacocinética de ofatumumab de acuerdo al análisis de pacientes con un ClCr en un rango de valores de 26 a 287 ml/min. No estudiado en insuficiencia renal grave.  
- Insuficiencia hepática: No se han realizado estudios formales. No obstante es improbable que la insuficiencia hepática tenga relevancia en la farmacocinética de ofatumumab.

- [LEUCEMIA LINFOIDE CRONICA] (LLC):
1. En combinación con clorambucilo o bendamustina para pacientes con LLC que no han recibido tratamiento previo y que no son adecuados para un tratamiento basado en fludarabina. 
2. Pacientes con LLC que son refractarios a fludarabina y alemtuzumab.

- Adultos, intravenosa (perfusión de la dilución):
* LLC no tratada previamente:  300 mg en el día 1, seguido de 1.000 mg una semana después en el día 8 (ciclo 1), seguido de 1.000 mg en el día 1 de los ciclos posteriores, durante un mínimo de 3 ciclos, hasta obtener la mejor respuesta o un máximo de 12 ciclos. Los ciclos se administran cada 28 días.
La mejor respuesta, fue aquella respuesta clínica que no mejoró tras recibir 3 ciclos adicionales de tratamiento.
Primera perfusión: La velocidad inicial, 12 ml/hora. La velocidad se debe incrementar cada 30 minutos hasta un máximo de 400 ml/hora. 
Perfusiones posteriores: Si la primera perfusión se ha com
pletado sin RAM graves relacionadas con la perfusión, las perfusiones posteriores se pueden iniciar a una velocidad de 25 ml/hora que se debe incrementar cada 30 minutos hasta un máximo de 400 ml/hora.
* LLC refractaria: 300 mg para la primera perfusión, seguido 1 semana después 2.000 mg semanales, durante 7 semanas (es decir, esquema de perfusión de 8 semanas consecutivas), y transcurrido un periodo de interrupción de 4-5 semanas, dicho esquema pasará a ser de una perfusión  de 2.000 mg cada 4 semanas, un  total de 4 dosis. 
Primera y segunda perfusión: Velocidad inicial de la primera y la segunda perfusión, 12 ml/hora que se debe incrementar cada 30 minutos hasta un máximo de 200 ml/hora. 
Perfusiones posteriores: Si la segunda perfusión se ha completado sin RAM graves relacionadas con la perfusión, las perfusiones restantes iniciarlas  a una  25 ml/hora 
; e incrementar cada 30 minutos hasta un máximo de 400 ml/hora.  ** Medidas en caso de RAM relacionadas con la perfusión: Si aparecen RAM relacionadas con la perfusión de cualquier gravedad, interrumpir la perfusión.
Si RAM de leve a moderada, interrumpir y reiniciarse cuando el  paciente este estable, a la mitad de la velocidad de perfusión que se aplicaba en el momento de la interrupción. Antes de interrumpir la perfusión debido a una RAM, si la velocidad de perfusión no se ha incrementado desde la velocidad inicial de 12 ml/hora, la perfusión debe reiniciarse a una velocidad de 12 ml/hora.  La velocidad de perfusión se puede seguir incrementando de acuerdo a los procedimientos estándar (sin exceder el incremento de la velocidad de cada 30 minutos).
Si RAM grave, interrumpir y reiniciarse a 12 ml/hora, cuando el estado del paciente sea estable. La velocidad de perfusión se puede seguir incr
ementando de acuerdo a los procedimientos estándar (sin exceder el incremento de la velocidad de cada 30 minutos).* Premedicación: Premedicar todos los pacientes de 30 minutos a 2 horas antes de la perfusión (esquema):
- LLC no tratada previamente: 1.000 mg de paracetamol oral + antihistamínico oral o iv (50 mg de difenhidramina o 10 mg de cetirizina o equivalente) + corticosteroides iv (50 mg de prednisolona u otro equivalente). Después de la primera y la segunda perfusión, si no hay una RAM grave al medicamento, se puede reducir u omitir la premedicación con corticosteroides en las perfusiones posteriores.
- LLC refractaria: 1.000 mg de paracetamol oral + antihistamínico oral o iv (50 mg de difenhidramina o 10 mg de cetirizina o equivalente) + corticosteroides iv (50 mg de prednisolona u otro equivalente)
Si la segunda perfusión semanal se ha completado sin RAM graves, se puede reducir la dosis de corticosteroides en las perfusi
ones de la 3 a la 8.
Antes de la novena perfusión (primera perfusión mensual), los pacientes deben recibir la dosis total de medicamentos utilizados en la premedicación tal y como se describe anteriormente. Si la novena perfusión se completa sin RAM graves, la dosis puede ser reducida al equivalente de 50 mg de prednisolona en las perfusiones posteriores. - Niños y adolescentes < 18 años, vía: no recomendado.
- Ancianos, intravenosa: no requiere reajuste posológico.

- Vacunas vivas atenuadas o inactivadas: La eficacia de las vacunas puede verse alterada. Por tanto, debe evitarse el uso concomitante de estos agentes con ofatumumab. Si se consideran necesarias, evaluar riesgos-beneficios.

Las reacciones adversas observadas con mayor frecuencia fueron reacciones relacionadas con la perfusión, que ocurrieron en un 68 % de los pacientes, el 8% de gravedad grado ≥ 3. El 2% condujeron a la suspensión del tratamiento. No hubo reacciones mortales.  El 59 % de los pacientes experimentaron una infección (bacterianas, virales o fúngicas). El 20 % infecciones ≥ Grado 3 de las que el 5% fueron mortales.
El 27 % experimentaron un evento adverso asociado con neutropenia. El 23 % ≥ Grado 3. El 8% eventos graves relacionados con neutropenia. Se notificó neutropenia prolongada que no se resolvió entre los 24 y 42 días desde el último tratamiento. 
Las reacciones adversas se d
escriben según cada intervalo de frecuencia, considerándose muy frecuentes (>10%), frecuentes (1-10%), poco frecuentes (0,1-1%), raras (0,01-0,1%), muy raras (<0,01%) o de frecuencia desconocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles).
- Digestivas: Muy frecuentes, [NAUSEAS]. Frecuentes, [DIARREA]. Poco frecuentes, [OBSTRUCCION INTESTINAL].
- Cardiovasculares: Frecuentes, [TAQUICARDIA], [HIPOTENSION], [HIPERTENSION ARTERIAL]. Poco frecuentes, [BRADICARDIA].
- Respiratorias: Frecuentes, [ESPASMO BRONQUIAL], [HIPOXIA], [DISNEA], malestar torácico, dolor faringolaríngeo, [TOS], [CONGESTION NASAL]. Poco frecuentes,[EDEMA PULMONAR].
- Dermatológicas: Muy frecuentes, [ERUPCIONES EXANTEMATICAS]. Frecuentes, [URTICARIA], [PRURITO], [RUBORIZACION].
- Alérgicas: Frecuentes, [ANAFILAXIA]. Poco frecuentes, Shock anafiláctico
- Osteomusculares: Frecuentes, [LUMBALGIA].
- Hematológicas: Muy frecuentes, [NEUTROPENIA], [ANEMIA
]. Frecuentes, Neutropenia febril, [TROMBOCITOSIS], [LEUCOPENIA]. Poco frecuentes, [AGRANULOCITOSIS], coagulopatía, aplasia eritrocitaria, linfopenia.
- Metabólicas: Poco frecuentes, [SINDROME DE LISIS TUMORAL]. 
- Infecciosas: Muy frecuentes, [INFECCION RESPIRATORIA], incluyendo [NEUMONIA]. Frecuentes, [SEPSIS], incluyendo sepsis neutropénica y shock séptico, infección por virus del herpes, [INCONTINENCIA URINARIA]. Raras, Infección de [HEPATITIS B] y reactivación de la misma.
- Generales: Muy frecuentes, [FIEBRE]. Frecuentes, Síndrome de liberación de citoquinas,  sensación de frío, [ESCALOFRIOS], [EXCESO DE SUDORACION], [ASTENIA].
 

- Advierta a su médico si esta embarazada o dando de mamar. Las mujeres en edad fértil tienen que utilizar métodos anticonceptivos eficaces durante y hasta 12 meses después del tratamiento. 

No se han notificado casos de sobredosis.

- Hipersensibilidad a ofatumumab o a cualquier otro componente del medicamento.

- Reacciones debidas a la perfusión: Riesgo de reacciones debidas a la perfusión, más frecuentes en el primer día. Pueden incluir entre otras, anafilaxia, broncoespasmo, acontecimientos cardiacos (ej, isquemia miocárdica / infarto, bradicardia), escalofríos, tos, síndrome de liberación de citoquinas, diarrea, disnea, fatiga, rubefacción, hipertensión, hipotensión, náuseas, dolor, edema pulmonar, prurito, pirexia, erupción y urticaria. En raras ocasiones, estas reacciones pueden provocar la muerte. Se han dado casos graves incluso en pacientes premedicados. En los casos de reacción grave interrumpir el tratamiento inmediatamente. Vigilar especialmente a los pacientes con un his
torial de función pulmonar disminuida.
- [SINDROME DE LISIS TUMORAL]: En pacientes con LLC, puede aparecer síndrome de lisis tumoral (SLT) con el uso de ofatumumab. Los factores de riesgo del SLT incluyen una mayor carga tumoral, concentraciones elevadas de células circulantes (= 25.000/mm3), hipovolemia, insuficiencia renal, niveles elevados de ácido úrico antes del tratamiento y niveles elevados de lactato deshidrogenasa. Premedicar con antihiperuricémicos e hidratación.
- [LEUCOENCEFALOPATIA MULTIFOCAL PROGRESIVA]: Se ha notificado leucoencefalopatía multifocal progresiva (LMP) y muerte en pacientes con LLC que reciben farmacoterapia citotóxica, incluyendo ofatumumab.
- Inmunizaciones: Debido al riesgo de infección, la administración de vacunas vivas atenuadas se debe evitar durante y después del tratamiento con ofatumumab, hasta que los recuentos de células B se normalicen.
-[HEPATITIS B]: Los medica
mentos anticuerpos citolíticos de acción directa sobre CD20 (ej: ofatumumab, puede aparecer infección y reactivación del virus de la hepatitis B (VHB), que en algunos casos da lugar a hepatitis fulminante. Se han notificado casos en pacientes con resultados positivos del antígeno de superficie de la hepatitis B (HBsAg), y también, en aquellos pacientes con resultados positivos de anticuerpos frente al antigeno core de la hepatitis B (anti-HBc) y con HBsAg negativo. La reactivación del VHB también ha aparecido en pacientes que aparentemente ya no presentaban infección por hepatitis B (por ejemplo, HBsAG negativo, anti-HBc positivo, y anti-HBs positivo).
Antes de iniciar el tratamiento, descartar una posible infección por el VHB. No tratar con ofatumumab a pacientes con evidencias recientes de infección por hepatitis B (HbsAg positivo), hasta que la infección se haya tratado adecuadamente.
Los pacientes que presenten evi
dencias de infección previa por el VHB, deben ser monitorizados ante cualquier signo clínico o de laboratorio relacionado con la hepatitis o la reactivación del VHB, durante el tratamiento con ofatumumab y durante los 6-12 meses siguientes a la última perfusión. Se han notificados casos de reactivación del VHB hasta 12 meses después de finalizar el tratamiento.
Los pacientes que desarrollen una reactivación del VHB durante el tratamiento con Ofatumumab, deben de interrumpir inmediatamente el tratamiento con Ofatumumab y cualquier otra quimioterapia concomitante, e instaurar un tratamiento adecuado. Existen pocos datos de seguridad sobre la reanudación del tratamiento con Ofatumumab en pacientes que desarrollan una reactivación del VHB. La decisión de reanudar el tratamiento con Ofatumumab en pacientes que presenten una reactivación del VHB se debe consultar con un médico con experiencia en el manejor de la hepatitis
B.
- Cardiovascular: Monitorizar estrechamente a los pacientes con antecedentes de enfermedad cardiaca. Se debe interrumpir ofatumumab si hay arritmias cardiacas graves o potencialmente mortales.
- [PROLONGACION DEL INTERVALO QT]: Se observaron incrementos por encima de 5 milisegundos en la mediana/media de los intervalos QT/QTc. No se detectaron grandes cambios en la media del intervalo QTc (esto es, > 20 milisegundos). Ningún paciente presentó un incremento en el intervalo QTc > 500 milisegundos. No se detectaron incrementos en el intervalo QTc dependientes de la concentración. Antes y durante la administración de ofatumumab, se recomienda medir los niveles de electrolitos, como el potasio y el magnesio. Las anomalías en los niveles de electrolitos deben ser corregidas. Se desconoce el efecto de ofatumumab en pacientes con prolongación del intervalo QT.
- [OBSTRUCCION INTESTINAL]: Se ha notificado obstrucción intestinal en pacientes que
reciben tratamiento con anticuerpos monoclonales anti CD20, incluyendo ofatumumab. Se debe evaluar a los pacientes que presentan dolor abdominal. 
- [NEUTROPENIA], [ANEMIA], [TROMBOPENIA]: Se han notificado citopenias, incluyendo neutropenia, anemia y trombocitopenia. Tambien puede ocurrir neutropenia prolongada y de comienzo tardio.  

Categoría C de la FDA. Un estudio reproductivo en monos que recibieron ofatumumab  hasta a dosis 3,5 veces la máxima humana recomendada (2.000 mg) no demostraron toxicidad maternal o teratogenicidad. Ofatumumab cruzó la barrera placentaria y los fetos exhibieron el agotamiento de las células B periféricas y disminución del peso del bazo y placenta. No existen estudios adecuados y bien controlados en embarazadas.
Ofatumumab no debe administrase a mujeres embarazadas a menos que el posible beneficio para la madre supere el posible riesgo para el feto.

Las mujeres en edad fértil tienen que utilizar métodos anticonceptivos eficaces durante y hasta 12 meses después del tratamiento con ofatumumab.

Se desconoce si se excreta con la leche, y las consecuencias que podría tener para el lactante. No obstante, la IgG humana se secreta en la leche materna. Los datos publicados sugieren que el consumo de leche materna en recién nacidos y lactantes no da lugar a una absorción importante de éstos anticuerpos maternos en circulación. No se puede descartar el riesgo en recién nacidos/lactantes. La lactancia debe suspenderse durante el tratamiento y durante los 12 meses posteriores al tratamiento.

No se ha evaluado la seguridad y eficacia en niños y menores de 18 años, por lo que se recomienda evitar su utilización.

En estudio 1, el 68% de los pacientes (148/217) que recibieron ofatumumab + clorambucil fueron de 65 años de edad y mayores. Los pacientes de 65 años y mayores experimentaron una mayor incidencia de las siguientes reacciones de grado 3 en comparación con los menores de 65 años: neutropenia (30% frente al 17%) y neumonía (5% frente al 1%). En pacientes de 65 años y mayores, el 29% experimentaron eventos adversos graves en comparación con el 13% de los pacientes menores de 65 años. No se observaron diferencias en la efectividad.
En CLL refractaria, los estudios clínicos no incluyeron un número suficiente de sujetos mayores de 65 años.

Perfusión intravenosa con bomba de inyección, previa dilución.
* Preparación de la dilución: Dosis de 300 mg: Utilizar 3 viales de 5 ml (15 ml en total): De una bolsa de 1000 ml de ClNa 0.9%, desechar 15 ml, posteriormente inyectar el contenido de 3 viales de concentrado de ofatumumab (15 ml). Mezclar la solución diluida mediante una inversión suave (no agitar). La dilución debe llevarse a cabo bajo condiciones asépticas.
La perfusión debe ser completada en un plazo de 24 horas tras su preparación. Transcurrido ese tiempo desechar la solución no utilizada (no contiene  conservantes).
No se debe administrar en perfusión con otros medicamentos o soluciones intravenos
as (limpiar la vía con ClNa 0.9% antes y después de la perfusión). Esquema de perfusión: * LLC no tratada previamente: En la primera perfusión, administrar durante más de 4,5 horas, a través de una vía periférica o un catéter permanente, de acuerdo con el siguiente esquema:Perfusión 1: 0–30 minutos: 12 ml/hora. 31–60 minutos: 25 ml/hora. 61–90 minutos: 50 ml/hora. 91–120 minutos: 100 ml/hora. 121–150 minutos: 200 ml/hora. 151–180 minutos: 300 ml/hora. Más de 180 minutos: 400 ml/hora
Si la primera perfusión se ha completado sin una reacción adversa grave, las perfusiones restantes (2-13) de 1.000 mg se deben administrar durante más de 4 horas, a través de una vía periférica o un catéter permanente, de acuerdo con el siguiente esquema: Perfusiones de la 2 a la 13: 0–30 minutos: 25 ml/hora. 31–60 minutos: 50 ml/hora. 61–90 minutos: 100 ml/hora. 91–120 minutos: 200 ml/hora.  Más 121 minutos: 400 ml/hora. * LLC refractaria: La primera y la segunda perfusión se deben administrar durante más de 6,5 horas, a través de una vía periférica o un catéter permanente, de acuerdo c
on el siguiente esquema:Perfusiones 1 y 2: 0–30 minutos: 12 ml/hora. 31–60 minutos: 25 ml/hora. 61–90 minutos: 50 ml/hora. 91–120 minutos: 100 ml/hora. Más de 121: 200 ml/hora. Si la segunda perfusión se ha completado sin ninguna reacción adversa grave, las perfusiones restantes (3-12) deben ser administradas durante más de 4 horas, a través de una vía periférica o un catéter permanente, de acuerdo con el siguiente esquema:Perfusiones 3 a 12: 0–30 minutos: 25 ml/hora. 31–60 minutos: 50 ml/hora. 61–90 minutos: 100 ml/hora. 91–120 minutos: 200 ml/hora. Más 121 minutos: 400 ml/hora.   
 

En base a la farmacología de ofatumumab, no se esperan efectos perjudiciales en estas actividades.

* Perfusión diluida: Estabilidad química y física: 48 horas a menos de 25°C. Desde el punto de vista microbiológico: No superar 24 horas a 2-8ºC, a menos que la reconstitución/dilución se hayan realizado en condiciones asépticas controladas y validadas.

No se debe mezclar o administrar como una perfusión con otros medicamentos o soluciones intravenosas, excepto con ClNa 0.9%.

Conservar en nevera a 2-8 ºC. No congelar.

No se ha estudiado.
* Insuficiencia renal leve o moderada (CLcr 30-90 ml/min): No se recomiendan ajustes de la dosis.
* Insuficiencia renal grave (CLcr <30 ml/min): Datos limitados.

No se ha estudiado. De acuerdo al perfil farmacocinético es improbable que sea necesario reajustar la dosis.

>> Se han notificados casos de reactivación del Virus de la hepatitis B hasta 12 meses después de finalizar el tratamiento con ofatumumab, resultando en algunos casos en hepatitis fulminante, fallo hepático y muerte.
>> Se ha notificado leucoencefalopatía multifocal progresiva (LMP) y muerte.
- Los pacientes siempre deben ser premedicados de 30 minutos a 2 horas antes de la perfusión con paracetamol y antihistamínicos. Interrumpir la peprfusión si hay reacciones a la misma.
- Monitorización:
* Durante la administración, especialmente durante la primera perfusión, se debe monitorizar estrechamente a los pacientes ante la aparición de reacciones debidas a la perfusi&oacu
te;n, incluyendo el síndrome de liberación de citoquinas.
* Realizar recuentos sanguíneos completos, incluyendo recuento de neutrofilos y de plaquetas a intervalos regulares, y con mayor frecuencia en pacientes que desarrollan citopenias.
* Antes de iniciar el tratamiento, descartar una posible infección por el VHB.
* Niveles de electrolitos, como el potasio y el magnesio antes y durante el tratamiento.  

ADVERTENCIAS SOBRE EXCIPIENTES:
- Este medicamento contiene sales de sodio. Para conocer el contenido exacto en sodio, se recomienda revisar la composición. Las formas farmacéuticas orales y parenterales con cantidades de sodio superiores a 1 mmol (23 mg)/dosis máxima diaria deberán usarse con precaución en pacientes con o con dietas pobres en sodio.

Más Menos

Opiniones

No hay opiniones sobre este producto. Sé el primero en opinar.

0 opiniones sobre este producto.   Mostrando 1 - 10

Necesitas estar registrado y/o iniciar sesión para poder darnos tu opinión.

Términos y Condiciones

Este Sitio Web (en adelante, el "Sitio Web") está administrado y es titularidad de Acelerando tu negocio S.L. con domicilio en Paseo de España 49, 3º A, 23008 Jaén (en adelante, "Farmadvisor").

POR FAVOR, LEE DETENIDAMENTE ESTOS TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO ANTES DE UTILIZAR ESTE SITIO WEB. Por la utilización del Sitio Web aceptas expresamente y sin reservas cumplir con y quedar sujeto a los presentes Términos y Condiciones, los cuales podrán ser modificados por Farmadvisor en cualquier momento como se indica en estos mismos Términos y Condiciones. Por favor, revisa periódicamente estos Términos y Condiciones por si hubiese cualquier cambio. Si no aceptas estos Términos y Condiciones no estás autorizado para, y no deberás, acceder ni utilizar este Sitio Web.

Titularidad y Propiedad Intelectual e Industrial

Salvo que se indique lo contrario, este Sitio Web, todos sus textos, imágenes, marcas, logos y otros contenidos dentro del mismo (en adelante, el "Contenido del Sitio Web") son titularidad (© Copyright) de Farmadvisor que posee y se reserva todos los derechos sobre el mismo, en particular pero sin limitación, los de propiedad intelectual e industrial. Farmadvisor, el logotipo de Farmadvisor, y todas las demás marcas que aparecen en el Sitio Web (en adelante, las "Marcas Registradas") están registradas y/o son propiedad de Farmadvisor y/o de terceras partes. Ninguna mención y ningún contenido en este Sitio Web podrán ser interpretados como la concesión o el otorgamiento, bien por implicación, ocupación, derivación, cesión o de cualquier otra forma, de una licencia o derecho sobre las Marcas Registradas, salvo con la autorización previa y por escrito de Farmadvisor o de dicha tercera parte que sea titular de las Marcas Registradas.

Uso del Sitio Web

Farmadvisor te autoriza a visualizar, descargar e imprimir el Contenido del Sitio Web siempre bajo las siguientes condiciones: (i) debes hacerlo exclusivamente para tu uso personal y no comercial; (ii) no debes modificar el Contenido del Sitio Web; (iii) cualquier muestra o copia impresa del Contenido del Sitio Web debe ser marcada con "(c) 2016, Farmadvisor Todos los derechos reservados."; (iv) no debes eliminar o modificar ninguna mención o notificación relativa a la titularidad de los derechos de autor, de las marcas, ni ninguna otra disposición sobre propiedad intelectual incluidas en el Contenido del Sitio Web por Farmadvisor; (v) no debes reproducir, crear trabajos derivados, comunicar al público, poner a disposición, distribuir o mostrar el Contenido del Sitio Web, salvo en la forma en que expresamente este permitido en este documento. Excepto en los casos en que expresamente se permita en estos Términos y Condiciones, copiar, transmitir, reproducir, publicar, republicar, exponer, comunicar, transformar o redistribuir el Contenido del Sitio Web o cualquier parte del mismo está estrictamente prohibido sin la previa autorización escrita de Farmadvisor. Para solicitar autorización puedes contactar con Farmadvisor en la siguiente dirección:

Director of Business Development
Farmadvisor
Paseo de España 49, 3º A
Jaén, Jaén 23008 España
E-mail: info@farmadvisor.es

Tú reconoces y garantizas que el uso que realices del Contenido del Sitio Web será acorde con la licencia aquí contenida, no infringirás los derechos de cualquier tercero, ni incumplirás ninguna obligación legal o contractual que tengas con otras personas, y tampoco violarás ninguna ley aplicable. Expresamente aceptas mantener indemne a Farmadvisor ante cualquier responsabilidad frente a cualquier persona, que pudiera derivarse de un uso del Contenido del Sitio Web por tu parte, que no fuese acorde con estos Términos y Condiciones. Tú garantizas que eres mayor de edad, y que tienes capacidad legal suficiente para aceptar este contrato y para usar el Sitio Web de acuerdo con estos Términos y Condiciones.

El uso del Sitio Web de acuerdo con estos Términos y Condiciones no implica ningún coste ni carga para los usuarios del Sitio Web. No obstante, el Sitio Web contiene enlaces a otros sitios web que son titularidad o propiedad de otros prestadores de servicios o comerciantes independientes. En algunos casos, el uso de determinados servicios o contenidos proporcionados por estos terceros independientes puede implicar el pago de un precio. Por esta razón debes llevar a cabo las averiguaciones que creas necesarias o apropiadas antes de proceder a realizar cualquier transacción con cualquier tercera persona, para determinar si dicho servicio o contenido puede comportar un coste. La información sobre costes y cargos de estos terceros proveedores que pueda proporcionar Farmadvisor en su Sitio Web es meramente orientativa e informativa. De ningún modo Farmadvisor garantiza que esta información sea correcta, ni tampoco Farmadvisor está asociada de ningún modo con dichos sitios web.

Farmadvisor no se responsabiliza de las opiniones de los usuarios ni de los posibles daños que por consumir los productos recomendados por los usuarios pudieran causarse. Antes de comprar cualquier producto déjese asesorar siempre por un profesional sanitario. Las opiniones expuestas por los usuarios son fruto de su experiencia como consumidores y no una prescripción profesional.

EXCLUSIÓN DE GARANTIAS Y LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Farmadvisor no provee ninguna garantía y/o representación en cuanto a la idoneidad del contenido del sitio web, o de cualquier parte del mismo, para cualquier propósito. El sitio web se proporciona "como está", y dentro de los límites permitidos por la ley, Farmadvisor expresamente excluye cualquier tipo garantía de comerciabilidad y/o de aptitud para un propósito o resultado determinado, incluidas cualquier garantía implícita. Igualmente, Farmadvisor no provee garantías en lo referente a la exactitud o la propiedad del contenido del sitio web. Ninguna mención incluida en este contrato limitará la responsabilidad de Farmadvisor por (i) muerte o daños personales causados por negligencia; (ii) fraude; (iii) dolo o negligencia grave; o (iv) cualquier otra responsabilidad que no pueda ser excluida de acuerdo con la ley aplicable. Sin perjuicio de lo antedicho, tú utilizas el sitio web bajo tu propio riesgo, y ni Farmadvisor ni las personas que aportan información y materiales para su publicación dentro del contenido del sitio web serán responsables por los daños y perjuicios, de ningún tipo, que deriven del uso que tú realices del sitio web y/o del contenido del sitio web, incluyendo, sin limitación, cualquier daño, pérdida o perjuicio directo, indirecto, penal o consecuencial, o cualquier pérdida de ingresos, beneficios, reputación, datos, contratos, uso de dinero, o cualquier daño o pérdida en conexión con o causados por una interrupción de negocio de cualquier clase, bien sea responsabilidad contractual, extracontractual o de cualquier otro tipo (incluyendo, en particular pero sin limitación, la negligencia), en conexión con el servicio o con este sitio web, o en conexión con el uso, la imposibilidad de uso o los resultados del uso de este sitio web. Dado que algunas jurisdicciones/estados no permiten la exclusión o limitación de responsabilidad por daños consecuenciales, incidentales o intencionales, las limitaciones expuestas en este párrafo puede que no te sean aplicables.

Enlaces a otras páginas

El Sitio Web contiene enlaces a sitios web de terceros. Los sitios enlazados no están bajo el control de Farmadvisor, y Farmadvisor no es responsable por los contenidos expuestos en dichos sitios enlazados. Farmadvisor facilita estos links como facilidad y por conveniencia para el usuario, y el enlace no implica la aceptación, aprobación, patrocinio o afiliación con el sitio enlazado por Farmadvisor. Los sitios enlazados pertenecen y son dirigidos por otros prestadores de servicios o comerciantes independientes por lo que Farmadvisor no puede asegurar tu plena satisfacción con los productos, servicios o prácticas empresariales de estas terceras personas. Debes llevar a cabo las averiguaciones que consideres pertinentes o apropiadas antes de realizar cualquier operación con estos terceros.

Uso de las salas de chat, tablones de anuncios y otros foros de comunicación

El Sitio Web puede contener y permitir a sus usuarios la publicación de material y/o revisiones de sus experiencias de compra, así como la publicación de mensajes de carácter general u otras comunicaciones por diferentes medios (en adelante, los "Mensajes"). En caso de que Farmadvisor ofrezca estos servicios, tú expresamente aceptas utilizarlos solo para enviar Mensajes apropiados y que sean acordes con el tema concreto para el que se creó dicho foro.

Farmadvisor no edita ni controla los Mensajes publicados o difundidos en este Sitio Web, incluyendo otros posibles medios de comunicación, y no será responsable en ninguna forma por los Mensajes enviados por los usuarios. En cualquier caso, Farmadvisor se reserva el derecho a retirar, a nuestra completa discreción y sin notificación previa, cualquier Mensaje de los usuarios y/o Contenido del Sitio Web.

A continuación se expone una lista no exhaustiva de la clase de Mensajes que son ilegales o están prohibidos en el Sitio Web. Farmadvisor se reserva el derecho a modificar esta lista en cualquier momento, y a investigar y emprender, de modo unilateral, las pertinentes acciones legales contra cualquiera que viole esta disposición, incluyendo, sin limitación, la retirada de las comunicaciones que pudiesen ofender y cancelando el derecho de dichos infractores a utilizar el Sitio Web. Esta lista incluye los Mensajes que:

Son claramente ofensivos a la comunidad "online", como por ejemplo aquellos que fomenten el racismo, la intolerancia, el odio o cualquier daño físico, bien contra personas individuales o contra un grupo de personas;
Acosen o fomenten el acoso a otras personas;
Impliquen el envío de "e-mails basura", "cartas en cadena" o el envío masivo de correos no solicitados o "spam";
Sean difamatorios o calumniosos;
Contengan información que tú sepas que es falsa, errónea o que fomente actividades ilegales o promueva conductas que sean abusivas, intimidatorias u obscenas;
Promueven la realización de copias ilegales o no autorizadas de obras protegidas por derechos de propiedad intelectual de otra persona, tales como los que ofrecen programas informáticos pirateados o enlaces a los mismos, los que proporcionen información para eludir los sistemas anticopia, o los que proporcionen música pirateada o enlaces para acceder a música pirateada;
Contengan contraseñas a páginas de acceso restringido, o imágenes o páginas ocultas (aquellas que no hayan sido enlazadas para o desde otras páginas accesibles);
Proporcionen información sobe actividades ilegales tales como comprar o construir armas ilegales, violar la intimidad de otras personas, o proporcionar o crear virus informáticos;
Constituyan o realicen apología de conductas que puedan ser consideradas criminales, o que puedan dar lugar a responsabilidad civil, o sean contrarias a la ley o infrinjan los derechos de cualquier tercero en cualquier parte del mundo; o
Implique actividades comerciales y/o ventas sin nuestro consentimiento previo por escrito, tales como concursos, loterías, porras, trueques, publicidad o estrategias piramidales.
Mediante el envío o distribución de Mensajes de usuarios en el Sitio Web, expresamente cedes de forma irrevocable a Farmadvisor y a sus afiliados, todos aquellos derechos que sean necesarios para comunicar y poner a disposición del público dichos Mensajes de usuarios, y dichos Mensajes de usuario podrán ser libremente usados, copiados, publicados, traducidos o distribuidos en cualquier medio o forma por cualquier persona, incluido en anuncios publicitarios o en conexión con actividades comerciales, sin necesidad de autorización previa por tu parte. Te comprometes a no enviar o distribuir ninguna información o material que este protegida por derechos de propiedad intelectual de terceros, sin el expreso consentimiento de dichos terceros, y aceptas resarcir y mantener indemne a Farmadvisor frente a cualquier reclamación derivada del incumplimiento de esta obligación.

Política de notificación y retirada de contenidos ilegales

Farmadvisor funciona facilitando un procedimiento de notificación y retirada de contenidos. Si tienes alguna objeción o queja respecto al material o contenido, incluyendo quejas relativas a Mensajes de los usuarios publicados en el Sitio Web, o si crees que el material o contenido publicado en el Sitio Web vulnera algún derecho de propiedad intelectual de tu titularidad, por favor, contáctanos inmediatamente siguiendo nuestro procedimiento de notificación y retirada de contenidos. Una vez el procedimiento ha sido iniciado, Farmadvisor llevará a cabo los pasos pertinentes para retirar los contenidos ilegales, en un plazo razonable de tiempo.

Privacidad

Cualquier información personal que nos comuniques a través del Sitio Web será tratada de acuerdo con nuestra Política de Privacidad. Pincha aquí para ver la Política de Privacidad.

Ley aplicable y jurisdicción competente

El Sitio Web (excluyendo los enlaces a terceros) es controlado por Farmadvisor y administrado por Farmadvisor desde sus oficinas situadas en Jaén. Mediante la publicación, acceso y/o uso de este Sitio Web, tú y Farmadvisor expresamente aceptáis que todas las disputas, reclamaciones y otras cuestiones derivadas o relacionadas con tu uso del Sitio Web quedarán sujetas a las leyes de los tribunales de Jaén sin perjuicio de los principios que regulan los conflictos de leyes. Tú aceptas que todas las reclamaciones o quejas que tengas contra Farmadvisor que provengan o estén relacionadas con el funcionamiento o el uso del Sitio Web serán resueltas por el tribunal competente situado en Jaén, España. Lo anterior no será aplicable en aquellos casos en que la ley de tu país de residencia requiera la aplicación de otra ley o jurisdicción, siempre y cuando no sea posible la exclusión contractual de esta disposición legal.

Modificaciones

Farmadvisor se reserva el derecho a modificar, añadir o eliminar en cualquier momento y de forma unilateral estos Términos y Condiciones, bien de modo parcial o en su totalidad, si así lo considerase necesario, bien por causas legales, normativas generales o por causas técnicas, o debido a cambios en los servicios proporcionados o en la naturaleza o disposición del Sitio Web. Farmadvisor te comunicará dichos cambios en un plazo razonable de tiempo. Desde ese momento expresamente aceptas quedar vinculado bajo dichos Términos y Condiciones con sus modificaciones.

Farmadvisor se reserva el derecho a cambiar, suspender, o finalizar en cualquier momento cualquier aspecto del servicio de Farmadvisor, incluyendo la disponibilidad de cualquier prestación, facilidad, base de datos o contenido. Igualmente, Farmadvisor podrá imponer límites a determinadas facilidades y servicios o restringir tu acceso a determinadas partes o a todo el Sitio Web o cualquier otra sitio web de Farmadvisor, sin necesidad de notificarlo previamente, y sin incurrir en responsabilidad alguna, bien por razones técnicas o de seguridad, para prevenir o evitar accesos no autorizados, pérdidas o destrucción de datos, o cuando consideremos, a nuestra entera discreción, que tú has incumplido estos Términos y Condiciones o cualquier ley o normativa aplicable, y cuando Farmadvisor decida suspender la prestación de un servicio.

EL ACCESO CONTINUADO A FARMADVISOR A PARTIR DE AHORA, O A PARTIR DE LA PUBLICACIÓN DE CUALQUIER NOTIFICACIÓN SOBRE MODIFICACIONES INTRODUCIDAS, IMPLICARà LA ACEPTACION DE LOS TERMINOS Y CONDICIONES, INCLUYENDO LOS POSIBLES CAMBIOS QUE SE HAYAN EFECTUADO.

General

Si alguna parte o cláusula de estos Términos y Condiciones es declarada nula o sin efecto, incluyendo, en particular pero sin limitación, la renuncia de garantías y las limitaciones de responsabilidad mencionadas anteriormente, la cláusula así declarada se entenderá sustituida por aquella otra que sea válida y que más se acerque a las intenciones de la cláusula original, y las restantes partes de estos Términos y Condiciones conservarán su validez.

Farmadvisor podrá, mientras que tú no podrás, ceder, transmitir, subcontratar o delegar derechos, obligaciones o deberes bajo estos Términos y Condiciones.

Reconoces y aceptas que no existe ninguna asociación, relación laboral o de agencia, o "joint venture" entre Farmadvisor y tú, como resultado de estos Términos y Condiciones o por el uso de este Sitio Web.

Estos Términos y Condiciones se encuentran solo disponibles en el idioma del Sitio Web. Los Términos y Condiciones que tú personalmente aceptes no serán almacenados de modo individual.

El Sitio Web no se actualiza de modo periódico y por ello no es necesario registrarlo como producto editorial bajo ninguna ley aplicable.

Pedido Express

En cuanto al servicio de pedido express ofrecido en nuestra web, recuerde que si solicita productos sujetos a prescripción médica, es obligatorio llevar la receta correspondiente para entregarla en la farmacia a la hora de recoger el pedido. En caso de no entregar la receta, la farmacia no podrá venderle dichos productos.