E1236 - DIFARMED
Necesitas estar registrado y/o iniciar sesión para poder darnos tu opinión.
[ANTIAGREGANTE PLAQUETARIO], análogo de la ticlopidina. Clopidogrel inhibe selectivamente la unión del adenosin-difosfato (ADP) a su receptor plaquetario y la activación subsiguiente del complejo GPIIb-IIIa mediada por ADP, inhibiendo de esta forma la agregación plaquetaria.
Clopidogrel es un profármaco, que se metaboliza por el citocromo...
[ANTIAGREGANTE PLAQUETARIO], análogo de la ticlopidina. Clopidogrel inhibe selectivamente la unión del adenosin-difosfato (ADP) a su receptor plaquetario y la activación subsiguiente del complejo GPIIb-IIIa mediada por ADP, inhibiendo de esta forma la agregación plaquetaria.
Clopidogrel es un profármaco, que se metaboliza por el citocromo P450 (CYP), principalmente isoforma CYP2C19, a su metabolito activo.
Clopidogrel también inhibe la agregación plaquetaria inducida por otros agonistas, mediante el bloqueo de la amplificación de la activación plaquetaria por el ADP liberado. Clopidogrel actúa modificando de forma irreversible el receptor plaquetario del ADP. Por consiguiente, las plaquetas expuestas a clopidogrel se ven afectadas durante el resto de su vida y la recuperación de la función plaquetaria normal se produce a una velocidad que depende de la reposición de las plaquetas.
La administración de dosis repetidas de 75 mg/dÃa produce, desde el primer dÃa, una inhibición sustancial de la agregación plaquetaria inducida por ADP; ésta aumenta progresivamente y alcanza el estado de equilibrio (steady state) entre el dÃa 3 y el dÃa 7. En el estado de equilibrio, el nivel medio de inhibición observado con una dosis de 75 mg/dÃa está entre el 40 % y 60 %. En general, la agregación plaquetaria y el tiempo de sangrÃa vuelven gradualmente a los valores basales en los 5 dÃas siguientes tras la suspensión del tratamiento.
- Absorción: VÃa oral: se absorbe rápidamente, sin embargo, las concentraciones plasmáticas de la molécula original son muy bajas y por debajo del lÃmite de cuantificación (0,00025 mg/l) transcurridas 2 horas tras su administración. La absorción es al menos del 50 %.
- Distribución: El grado de unión a las proteÃnas plasmáticas del clopidogrel y del metabolito principal es de 98% y 94 % respectivamente.
- Metabolismo: Clopidogrel sufre un importante metabolismo hepático y su metabolito principal, que es inactivo, es el derivado carboxÃlico, que representa alrededor del 85 % del compuesto circulante en plasma. El nivel plasmático máximo de este metabolito (aproximadamente 3 mg/l tras la administración de dosis orales repetidas de 75 mg) se alcanza aproximadamente al cabo de una hora después de la administración.
Clopidogrel es un profármaco. El metabolito activo, un derivado tiol, se forma por oxidación de clopidogrel a 2-oxo-clopidogrel e hidrólisis subsiguiente. El paso oxidativo está regulado primariamente por los isoenzimas 2B6 y 3A4 del Citocromo P450 y en menor medida por los 1A1, 1A2 y 2C19. El metabolito tiol activo, se une rápidamente y de forma irreversible a receptores plaquetarios, inhibiendo entonces la agregación plaquetaria. Este metabolito no ha sido detectado en plasma.
- Eliminación: Aproximadamente el 50 % se excreta por orina y 46 % por vÃa fecal en las 120 horas siguientes a la administración. La vida media de eliminación del metabolito circulante principal es de 8 horas.
- Insuficiencia renal: Tras la administración de dosis repetidas de 75 mg/dÃa de clopidogrel, los niveles plasmáticos del metabolito circulante principal fueron menores en pacientes con insuficiencia renal grave (aclaramiento de creatinina entre 5 y 15 ml/min) en relación a pacientes con insuficiencia renal moderada (aclaramiento de creatinina entre 30 y 60 ml/min) y a los niveles observados en otros estudios realizados en voluntarios sanos. Aunque la inhibición de la agregación plaquetaria inducida por ADP fue menor (25 %) que la observada en voluntarios sanos, la prolongación del tiempo de sangrÃa fue similar a la observada en voluntarios sanos a quienes se les administró 75 mg/dÃa de clopidogrel.
- Insuficiencia hepática: La administración de dosis repetidas de 75 mg/dñia de clopidogrel a pacientes con insuficiencia hepática grave y a voluntarios sanos produjo resultados similares sobre inhibición de la agregación plaquetaria inducida por ADP y la prolongación del tiempo de sangrÃa
- [TROMBOSIS]. Prevención de accidentes aterotrombóticos en los siguientes pacientes:
* Adultos que han sufrido un [INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO] reciente (desde pocos días antes hasta un máximo de 35 días), un [INFARTO CEREBRAL] (desde 7 días antes hasta 6 meses después) o padezcan una [ARTERIOPATIA PERIFERICA] establecida.
- Adultos, oral: 75 mg/24 h, en dosis única.
- Acido acetilsalicÃlico (AAS): AAS no modifica la inhibición mediada por clopidogrel de la agregación plaquetaria inducida por ADP, pero clopidogrel potencia el efecto del AAS en la agregación plaquetaria inducida por colágeno. Sin embargo, la administración concomitante de 500 mg de AAS dos veces al dÃa durante 24 horas no aumentó significativamente el alargamiento del tiempo de sangrÃa inducido por la administración de clopidogrel. Es posible que se produzca una interacción farmacodinámica entre
clopidogrel y ácido acetilsalicÃlico, que conlleve un incremento del riesgo de sangrado. Por tanto, el uso
concomitante debe realizarse con precaución. Sin embargo, clopidogrel y AAS han sido administrados conjuntamente durante un perÃodo de hasta 1 año.
- Anticoagulantes orales (acenocumarol, warfarina): posible aumento del riesgo de hemorragia. Uso conjunto no recomendado.
- Antiinflamatorios no esteroideos (AINE), incluyendo COX-2: la administración concomitante de clopidogrel y naproxeno aumentó la pérdida oculta de sangre gastrointestinal. Sin embargo, debido a la falta de estudios sobre interacciones con otros AINE, no está claro, actualmente, si se produce un incremento del riesgo de hemorragia gastrointestinal con todos los AINE. Por consiguiente, la administración de clopidogrel y AINE incluyendo los inhibidotes de la Cox- 2,deberá realizarse con precaución.
- Antisecretores IBP (esomeprazol, lansoprazol, omeprazol, pantoprazol, rabeprazol): se desaconseja el uso de omeprazol o esomeprazol en pacientes que requieren tratamiento con clopidogrel. En un ensayo clÃnico con clopidogrel (300 mg de dosis de carga seguido de 75 mg/dÃa) sólo y con omeprazol (80 mg al mismo tiempo que el clopidogrel) administrados durante 5 dÃas se vió que la exposición al metabolito activo de clopidogrel disminuyó un 45% (DÃa 1) y un 40% (DÃa 5) cuando clopidogrel y omeprazol se administraron juntos. En otro ensayo se ha observado que la administración de clopidogrel y omeprazol con 12 horas de diferencia no previno su interacción. Se espera que el esomeprazol produzca una interacción similar con el clopidogrel. Parece ser que estos dos inhibidores de la bomba de protones (IBP) podrÃan reducir la bioactivación de clopidogrel a su forma activa, al inhibir el citocromo P450 (isoenzima 2C19), con riesgo de que el efecto antiagregante plaquetario disminuya, y por tanto, aumente el riesgo de sufrir acontecimientos aterotrombóticos (reinfarto o recurrencia de un sÃndrome coronario agudo). Se han observado reducciones menos pronunciadas de la exposición al metabolito con pantoprazol o lansoprazol. Las Cp del metabolito activo se redujeron un 20% (dosis de carga) y un 14 % (dosis de mantenimiento) durante el tratamiento concomitante con pantoprazol 80 mg/24 h, que se asoció con una reducción de la inhibición de la media de la agregación plaquetaria de un 15% y 11%, respectivamente, confirmando que clopidogrel puede administrarse con pantoprazol.
- Estatinas: esta posible interacción suscita cierta controversia. En este momento se considera que no es de esperar que tenga lugar ninguna interacción significativa en la práctica clÃnica. Los pocos estudios que muestran la reducción del efecto antiplaquetario por atorvastatina se ven limitados por su diseño y bajo número de pacientes; por otro lado, un estudio bien diseñado muestra como no se produce inhibición ni en la farmacocinética ni en el efecto de clopidogrel. Los estudios con pravastatina también muestran que no ejerce efecto alguno sobre la acción antiplaquetaria. La información con el resto de estatinas es muy limitada.
- Heparina: en un estudio clÃnico realizado en individuos sanos, clopidogrel no requirió la modificación de la dosis de heparina ni alteró el efecto de ésta sobre la coagulación. La administración conjunta de heparina no tuvo ningún efecto sobre la inhibición de la agregación plaquetaria inducida por clopidogrel. Sin embargo, no se ha establecido la seguridad de esta combinación y la administración concomitante debe efectuarse con precaución.
- Inhibidores del CYP2C19 (carbamazepina, cloranfenicol, cimetidina, ciprofloxacino, fluconazol, fluoxetina, fluvoxamina, indometacina, ketoconazol, moclobemida, modafinilo, oxcarbazepina, ticlopidina, topiramato, voriconazol): aunque la interacción es teórica, podrÃa reducirse la actividad antiagregante plaquetaria y eficacia de clopidogrel, con el consecuente aumento en el riesgo de sufrir acontecimientos aterotrombóticos. La interacción se ha demostrado para omeprazol y esomeprazol, pero, puesto que el mecanismo de interacción es debido a inhibición que ejercen sobre el CYP2C19, se desaconseja el uso concomitante de estos fármacos.
- Prasugrel: aunque la interacción no ha sido estudiada, podrÃa incrementarse el riesgo de hemorragias. Puesto que ambos presentan mecanismos similares, parece improbable que se emplee su asociación, aunque, si asà fuera, habrÃa que monitorizar de forma estrecha, advirtiendo que se debe comunicar la aparición inusual de hemorragias o petequias.
- TrombolÃticos: la seguridad de la administración concomitante de clopidogrel, rt-PA y heparina se estudió en pacientes que habÃan sufrido infarto de miocardio recientemente. La incidencia de hemorragias clÃnicamente significativas fue similar a la observada cuando se administraron conjuntamente rt-PA y heparina con AAS. No se ha establecido la seguridad de la administración conjunta de clopidogrel y otros agentes trombolÃticos por lo que deberá realizarse con precaución.
Estudios realizados con microsomas hepáticos humanos mostraron que el metabolito carboxÃlico de clopidogrel podÃa inhibir la actividad del citocromo P450 2C9. Este hecho podrÃa provocar potencialmente el incremento de los niveles plasmáticos de fármacos, tales como fenitoÃna y tolbutamida y los AINE. No obstante, los datos obtenidos a partir del estudio CAPRIE indican que fenitoÃna y tolbutamida pueden administrarse conjuntamente con clopidogrel de forma segura.
Las reacciones adversas se describen según cada intervalo de frecuencia, considerándose muy frecuentes (>10%), frecuentes (1-10%), poco frecuentes (0,1-1%), raras (0,01-0,1%), muy raras (<0,01%) o de frecuencia desconocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles).
- Hematológicas: Poco frecuentes: [TROMBOPENIA], [LEUCOPENIA], [NEUTROPENIA], [EOSINOFILIA]. Raras: [NEUTROPENIA] incluyendo neutropenia grave. Muy raras: [PURPURA TROMBOTICA TROMBOCITOPENICA], [ANEMIA APLASICA], [PANCITOPENIA], [AGRANULOCITOSIS], [TROMBOPENIA] grave, [GRANULOCITOPENIA], [ANEMIA].
- Alérgicas/dermatológicas: Frecuentes: [HEMATOMA]. Poco frecuentes: [ERUPCIONES EXANTEMATICAS], [PRURITO], [PURPURA] (hemorragia cutánea). Muy raras: [NECROLISIS EPIDERMICA TOXICA], [SINDROME DE STEVENS-JOHNSON], [ERITEMA MULTIFORME], [ANGIOEDEMA], [URTICARIA], [DERMATITIS POR CONTACTO], [ERUPCIONES LIQUENIFORMES], [ENFERMEDAD DEL SUERO], [ANAFILAXIA], [ALERGIA A MEDICAMENTOS], reacción cruzada con tienopiridinas, [ERUPCION FIJA MEDICAMENTOSA] con [EOSINOFILIA] y [SINDROME DRESS].
- Neurológicas/psicológicas: Poco frecuentes: [HEMORRAGIA INTRACRANEAL] (en algunos casos se produjo muerte), [CEFALEA], [PARESTESIA], [MAREO]. Muy raras: [TRASTORNOS DEL GUSTO], [ALUCINACIONES], [CONFUSION].
- Oftalmológicas: Poco frecuentes: [HEMORRAGIA RETINIANA] ([HEMORRAGIA RETINIANA], [HEMORRAGIA SUBCONJUNTIVAL]).
- Óticas: Raras: [VERTIGO].
- Cardiovasculares: Frecuentes: hematoma. Muy raras: [HEMORRAGIA] grave y de herida quirúrgica, [VASCULITIS], [HIPOTENSION].
- Respiratorias: Frecuente: [EPISTAXIS]. Muy raras: [HEMOPTISIS], hemorragia pulmonar, [ESPASMO BRONQUIAL], [NEUMONIA INTERSTICIAL], [NEUMONIA EOSINOFILA].
- Digestivas: Frecuentes: [HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL], [DIARREA], [DOLOR ABDOMINAL], [DISPEPSIA]. Poco frecuentes: [ULCERA PEPTICA], [GASTRITIS], [VOMITOS], [NAUSEAS], [ESTREÑIMIENTO], [FLATULENCIA]. Raras: [HEMOPERITONEO]. Muy raras: muerte por hemorragia gastrointestinal y retroperitoneal, [PANCREATITIS], [COLITIS] ([COLITIS ULCEROSA] o colitis linfocítica), [ESTOMATITIS].
- Hepáticas: Muy raras: [INSUFICIENCIA HEPATICA] aguda, [HEPATITIS], [AUMENTO DE TRANSAMINASAS].
- Osteomusculares: Muy raras: [HEMARTROSIS], [ARTRITIS], [DOLOR OSTEOMUSCULAR], [MIALGIA].
- Genitourinarias: Poco frecuentes: [HEMATURIA]. Muy raras: [GLOMERULONEFRITIS], [AUMENTO DE CREATININA SERICA].
- Generales: Frecuentes: sangrado en el lugar de inyección. Muy raras: [FIEBRE].
- Este medicamento se puede administrar con o sin alimento.
- Tome el medicamento tal como le ha indicado su médico. No suspenda el tratamiento sin su consentimiento, debido al riesgo de eventos trombóticos.
- Si se olvida una dosis dentro de las 12 horas siguientes tomarla inmediatamente y si ya han pasado más de 12 horas desde la dosis olvidada, esperar a la siguiente dosis sin doblarla.
- Los pacientes deben informar a su médico y a su odontólogo de que están tomando este medicamento.
- Se debe informar al médico y/o farmacéutico de los medicamentos que se están tomando, especialmente si estos son antiulcerosos como esomeprazol u omeprazol, antiinflamatorios o anticoagulantes orales.
- Las hemorragias son más prolongadas cuando se toma clopidogrel (solo o en combinación con ácido acetilsalicÃlico).
- Se debe informar al médico ante cualquier hemorragia no habitual, prolongada o excesiva, asà como ante la presencia de sangre en la orina o en las heces.
- El paciente se debe poner en contacto con su médico en caso de que no encuentre justificación a alguno de los siguientes signos: fiebre, debilidad, palidez extrema de la piel, color amarillo de piel u ojos o cambios neurológicos.
- SÃntomas: Se ha comunicado un solo caso de sobredosis intencionada con clopidogrel, una mujer tomo una dosis única de 1.050 mg de clopidogrel (equivalente a 14 comprimidos de 75 mg), sin observarse efectos adversos, la pacientes se recupero sin tratamiento especÃfico.
No se observaron reacciones adversas tras la administración oral única de 600 mg de clopidogrel a individuos sanos (equivalente a 8 comprimidos de 75 mg). El tiempo de sangrÃa aumentó en un factor de 1,7 similar al observado con dosis terapéuticas de 75 mg/dÃa.
- Tratamiento: No hay antÃdoto especÃfico. Para corrección rápida de la prolongación del tiempo de sangrÃa, una transfusión de plaquetas puede revertir los efectos de clopidogrel.
- Hipersensibilidad al principio activo o a cualquier componente del producto.
- Insuficiencia hepática grave.
- [HEMORRAGIA] activa, [HEMOFILIA], [ALTERACIONES DE LA COAGULACION], [ULCERA PEPTICA] activa, [HEMORRAGIA DIGESTIVA], [HEMORRAGIA INTRACRANEAL].
- Tratamiento concomitante con omeprazol o esomeprazol. (Ver Precauciones e Interacciones).
- Tratamiento concomitante con anticoagulantes orales (acenocumarol, warfarina).
- Debido a la falta de datos, en pacientes con [INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO] con elevación del segmento-ST, el tratamiento con clopidogrel no debe iniciarse durante los primeros días tras el infarto de miocardio.
- [INFARTO CEREBRAL]: Debido a la falta de datos, clopidogrel no puede ser recomendado en infarto cerebral isquémico agudo (menos de 7 días).
- Riesgo de hemorragia: Tal como sucede con otros fármacos antiplaquetarios, clopidogrel debe utilizarse con precaución en pacientes con riesgo de hemorragia debido a traumatismos, cirugía u otras situaciones patológicas.
- [CIRUGIA]. Si el paciente va a ser sometido a cirugía programada y no se desea un efecto antiplaquetario, la administración de clopidogrel debe suspenderse 7 días antes de la intervención.
- [DIATESIS HEMORRAGICA]: prolonga el tiempo de sangría y debe administrarse con precaución en pacientes que presentan lesiones con propensión a sangrar (particularmente, gastrointestinales e intraoculares).
- Los pacientes con función del CYP2C19 genéticamente disminuida tienen una exposición sistémica menor al metabolito activo de clopidogrel y disminuida la respuesta antiagregante presentan un mayor índice de eventos cardiovasculares después de un infarto de miocardio que los pacientes con función del CYP2C19 normal. Entre los fármacos inhibidores del CYP2C19 están los inhibidores de la bomba de protones omeprazol o esomeprazol. Por el momento parece no ser necesario extender esta recomendación al resto de los IBP (lansoprazol, pantoprazol, rabeprazol).
Es necesario realizar una evaluación individualizada del balance beneficio/riesgo en casos de úlceras gastrointestinales ([ULCERA GASTRICA], [ULCERA DUODENAL], [ULCERA PEPTICA] o [ULCERA PEPTICA INDUCIDA POR AINE], [INFECCION POR HELICOBACTER PYLORI]), [ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO] o [SINDROME DE ZOLLINGER-ELLISON]. (Ver Interacciones).
- [PURPURA TROMBOTICA TROMBOCITOPENICA]: Excepcionalmente se han comunicados casos de PTT, a veces a los pocos días de comenzar el tratamiento (menos de 2 semanas). Se estima una incidencia de 4 casos por millón de pacientes tratados.
- [INSUFICIENCIA RENAL]: La experiencia terapéutica es limitada.
- [INSUFICIENCIA HEPATICA]: La experiencia es limitada en pacientes con insuficiencia hepática moderada que pueden sufrir diátesis hemorrágicas.
- [HEMOFILIA A]: Se han notificado casos de hemofilia adquirida. Debe tenerse en consideración la hemofilia adquirida, en los casos aislados y confirmados de tiempo de tromboplastina parcial activado con o sin hemorragia. Los pacientes con diagnóstico confirmado de hemofilia adquirida se debe interrumpir el tratamiento con clopidogrel.
- Los pacientes que han tenido previamente hipersensibilidad a otras tienopiridinas deben
monitorizarse cuidadosamente por signos de hipersensibilidad a clopidogrel durante el tratamiento.
CategorÃa B de la FDA. Los estudios realizados en animales de experimentación no han evidenciado efectos teratogénicos ni tóxico para el feto. No hay estudios adecuados y bien controlados en mujeres embarazadas. El uso de este medicamento sólo se acepta en caso de ausencia de alternativas terapéuticas más seguras. No obstante, si una paciente necesitase clopidrogrel, el tratamiento no debiera ser suspendido por el embarazo.
Se ignora si este medicamento es excretado en cantidades significativas con la leche materna, no obstante, estudios se ha detectado que el copidogrel y sus metabolitos se excretan en leche de rata. A causa del potencial de efectos adversos graves en el lactante, se recomienda suspender la lactancia materna o evitar la administración de este medicamento.
La seguridad y eficacia del uso de copidogrel en niños no han sido establecidas. Uso no recomendado en niños menores de 18 años.
No se han descrito problemas específicos en ancianos que obliguen a un reajuste posológico.
Administrar los comprimidos enteros con un vaso de agua.
No se han realizado recomendaciones posológicas específicas. Experiencia clínica muy limitada. Usar con precaución.
- Insuficiencia hepática leve a moderada (clases A y B de Child-Pugh): no se han realizado recomendaciones posológicas específicas. Experiencia clínica muy limitada.
- Insuficiencia hepática grave (clase C de Child-Pugh): contraindicado.
>> La acción de clopidogrel depende de la metabolización a medicamento activo por el CYP2C19. Los pacientes con metabolización lenta mediada por el CYP2C19 presentan una disminución de la respuesta antiplaquetaria a clopidogrel, con mayor riesgo de eventos cardiovasculares si se usan las dosis habituales.
* Se aconseja no asociar clopidogrel a inhibidores del CYP2C19, tales como omeprazol y esomeprazol, fluvoxamina, fluoxetina, moclobemida, voriconazol, fluconazol, ticlopidina, ciprofloxacino, cimetidina, carbamazepina, oxcarbamazepina y cloranfenicol.
* Considerar otras alternativas de tratamiento o estrategias terapéuticas en pacientes identificados como metabolizadores pobres del CYP2C19.
- Los pacientes deben ser cuidadosamente vigilados con el fin de detectar cualquier signo de hemorragia, incluyendo hemorragia oculta, especialmente durante las primeras semanas de tratamiento y/o tras cirugÃa cardÃaca invasiva o cirugÃa.
- Se aconseja a los cirujanos y dentistas que vayan a realizar un procedimiento quirúrgico en pacientes que toman clopidogrel, hablen con el médico que ha prescrito clopidogrel antes de proceder a la retirada del mismo.
* Adultos con [CARDIOPATIA ISQUEMICA].
a) Síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST ([ANGINA INESTABLE] o [INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO] sin onda Q), incluyendo pacientes a los que se les haya colocado un stent tras una intervención coronaria percutánea, en combinación con ácido acetilsalicílico.
b) Pacientes con [INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO] con elevación del segmento ST, candidatos a terapia trombolítica, en combinación con ácido acetilsalicílico.
* Cardiopatía isquémica sin elevación del segmento ST: inicialmente una dosis de carga de 300 mg, seguidos de 75 mg/24 h, junto con ácido acetilsalicílico (75-325 mg/24 h, si bien se aconseja no superar 100 mg/24 h).
Duración del tratamiento: no se ha establecido la duración óptica. El efecto máximo se alcanza a los 3 meses y en los ensayos clínicos se ha demostrado su eficacia durante 12 meses.
* Cardiopatía isquémica con elevación del segmento ST: inicialmente una dosis de carga de 300 mg, seguidos de 75 mg/24 h, junto con ácido acetilsalicílico. Además, pueden añadirse o no fármacos trombolíticos.
Inicio del tratamiento: iniciar tan pronto como sea posible una vez aparezcan los síntomas.
Duración del tratamiento: continuar al menos durante 4 semanas. Los efectos antitrombóticos de clopidogrel/ácido acetilsalicílico en estos pacientes no se ha evaluado en periodos superiores de tiempo.
No obstante, los pacientes > 75 años con cardiopatía isquémica con elevación del segmento ST iniciarán el tratamiento sin la dosis de carga de 300 mg.
- [FIBRILACION AURICULAR]. Prevención en adultos con fibrilación auricular y al menos un factor de riesgo de acontecimientos vasculares, que no puedan ser tratados con antagonistas de vitamina K y tengan un índice de hemorragia bajo, de accidentes aterotrombóticos y [TROMBOEMBOLISMO], incluyendo [ICTUS], en combinación con ácido acetilsalicílico.
* Fibrilación auricular: 75 mg/24 h, en combinación con ácido acetilsalicílico (75-100 mg/24 h).
- Niños y adolescentes menores de 18 años, oral: no se ha evaluado la seguridad y eficacia.
- Ancianos, oral: no requiere reajuste posológico.
No obstante, los pacientes > 75 años con cardiopatía isquémica con elevación del segmento ST iniciarán el tratamiento sin la dosis de carga de 300 mg.
Administración con alimentos: puede tomarse con o sin alimentos.
Olvido de dosis: si han pasado menos de 12 h, administrar la dosis olvidada; en caso contrario, omitir la dosis olvidada y continuar con la siguiente dosis a su hora habitual. No duplicar la siguiente dosis.
Posología en situaciones especiales:
- Metabolizadores lentos CYP2C19: no se ha establecido una dosis específica, si bien estos pacientes suelen presentar menores efectos con clopidogrel.
ADVERTENCIAS SOBRE EXCIPIENTES:- Este medicamento contiene lactosa. Los pacientes con [INTOLERANCIA A LACTOSA] hereditaria o galactosa, insuficiencia de lactasa de Lapp o malaabsorción de glucosa o galactosa, no deben tomar este medicamento.
ADVERTENCIAS SOBRE EXCIPIENTES:
- Por contener aceite de ricino hidrogenado puede provocar molestias de estómago y diarrea.
No hay opiniones sobre este producto. Sé el primero en opinar.
0 opiniones sobre este producto. Mostrando 1 - 10
Necesitas estar registrado y/o iniciar sesión para poder darnos tu opinión.
Este Sitio Web (en adelante, el "Sitio Web") está administrado y es titularidad de Acelerando tu negocio S.L. con domicilio en Paseo de España 49, 3º A, 23008 Jaén (en adelante, "Farmadvisor").
POR FAVOR, LEE DETENIDAMENTE ESTOS TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO ANTES DE UTILIZAR ESTE SITIO WEB. Por la utilización del Sitio Web aceptas expresamente y sin reservas cumplir con y quedar sujeto a los presentes Términos y Condiciones, los cuales podrán ser modificados por Farmadvisor en cualquier momento como se indica en estos mismos Términos y Condiciones. Por favor, revisa periódicamente estos Términos y Condiciones por si hubiese cualquier cambio. Si no aceptas estos Términos y Condiciones no estás autorizado para, y no deberás, acceder ni utilizar este Sitio Web.
Salvo que se indique lo contrario, este Sitio Web, todos sus textos, imágenes, marcas, logos y otros contenidos dentro del mismo (en adelante, el "Contenido del Sitio Web") son titularidad (© Copyright) de Farmadvisor que posee y se reserva todos los derechos sobre el mismo, en particular pero sin limitación, los de propiedad intelectual e industrial. Farmadvisor, el logotipo de Farmadvisor, y todas las demás marcas que aparecen en el Sitio Web (en adelante, las "Marcas Registradas") están registradas y/o son propiedad de Farmadvisor y/o de terceras partes. Ninguna mención y ningún contenido en este Sitio Web podrán ser interpretados como la concesión o el otorgamiento, bien por implicación, ocupación, derivación, cesión o de cualquier otra forma, de una licencia o derecho sobre las Marcas Registradas, salvo con la autorización previa y por escrito de Farmadvisor o de dicha tercera parte que sea titular de las Marcas Registradas.
Farmadvisor te autoriza a visualizar, descargar e imprimir el Contenido del Sitio Web siempre bajo las siguientes condiciones: (i) debes hacerlo exclusivamente para tu uso personal y no comercial; (ii) no debes modificar el Contenido del Sitio Web; (iii) cualquier muestra o copia impresa del Contenido del Sitio Web debe ser marcada con "(c) 2016, Farmadvisor Todos los derechos reservados."; (iv) no debes eliminar o modificar ninguna mención o notificación relativa a la titularidad de los derechos de autor, de las marcas, ni ninguna otra disposición sobre propiedad intelectual incluidas en el Contenido del Sitio Web por Farmadvisor; (v) no debes reproducir, crear trabajos derivados, comunicar al público, poner a disposición, distribuir o mostrar el Contenido del Sitio Web, salvo en la forma en que expresamente este permitido en este documento. Excepto en los casos en que expresamente se permita en estos Términos y Condiciones, copiar, transmitir, reproducir, publicar, republicar, exponer, comunicar, transformar o redistribuir el Contenido del Sitio Web o cualquier parte del mismo está estrictamente prohibido sin la previa autorización escrita de Farmadvisor. Para solicitar autorización puedes contactar con Farmadvisor en la siguiente dirección:
Director of Business Development
Farmadvisor
Paseo de España 49, 3º A
Jaén, Jaén 23008 España
E-mail: info@farmadvisor.es
Tú reconoces y garantizas que el uso que realices del Contenido del Sitio Web será acorde con la licencia aquà contenida, no infringirás los derechos de cualquier tercero, ni incumplirás ninguna obligación legal o contractual que tengas con otras personas, y tampoco violarás ninguna ley aplicable. Expresamente aceptas mantener indemne a Farmadvisor ante cualquier responsabilidad frente a cualquier persona, que pudiera derivarse de un uso del Contenido del Sitio Web por tu parte, que no fuese acorde con estos Términos y Condiciones. Tú garantizas que eres mayor de edad, y que tienes capacidad legal suficiente para aceptar este contrato y para usar el Sitio Web de acuerdo con estos Términos y Condiciones.
El uso del Sitio Web de acuerdo con estos Términos y Condiciones no implica ningún coste ni carga para los usuarios del Sitio Web. No obstante, el Sitio Web contiene enlaces a otros sitios web que son titularidad o propiedad de otros prestadores de servicios o comerciantes independientes. En algunos casos, el uso de determinados servicios o contenidos proporcionados por estos terceros independientes puede implicar el pago de un precio. Por esta razón debes llevar a cabo las averiguaciones que creas necesarias o apropiadas antes de proceder a realizar cualquier transacción con cualquier tercera persona, para determinar si dicho servicio o contenido puede comportar un coste. La información sobre costes y cargos de estos terceros proveedores que pueda proporcionar Farmadvisor en su Sitio Web es meramente orientativa e informativa. De ningún modo Farmadvisor garantiza que esta información sea correcta, ni tampoco Farmadvisor está asociada de ningún modo con dichos sitios web.
Farmadvisor no se responsabiliza de las opiniones de los usuarios ni de los posibles daños que por consumir los productos recomendados por los usuarios pudieran causarse. Antes de comprar cualquier producto déjese asesorar siempre por un profesional sanitario. Las opiniones expuestas por los usuarios son fruto de su experiencia como consumidores y no una prescripción profesional.
Farmadvisor no provee ninguna garantÃa y/o representación en cuanto a la idoneidad del contenido del sitio web, o de cualquier parte del mismo, para cualquier propósito. El sitio web se proporciona "como está", y dentro de los lÃmites permitidos por la ley, Farmadvisor expresamente excluye cualquier tipo garantÃa de comerciabilidad y/o de aptitud para un propósito o resultado determinado, incluidas cualquier garantÃa implÃcita. Igualmente, Farmadvisor no provee garantÃas en lo referente a la exactitud o la propiedad del contenido del sitio web. Ninguna mención incluida en este contrato limitará la responsabilidad de Farmadvisor por (i) muerte o daños personales causados por negligencia; (ii) fraude; (iii) dolo o negligencia grave; o (iv) cualquier otra responsabilidad que no pueda ser excluida de acuerdo con la ley aplicable. Sin perjuicio de lo antedicho, tú utilizas el sitio web bajo tu propio riesgo, y ni Farmadvisor ni las personas que aportan información y materiales para su publicación dentro del contenido del sitio web serán responsables por los daños y perjuicios, de ningún tipo, que deriven del uso que tú realices del sitio web y/o del contenido del sitio web, incluyendo, sin limitación, cualquier daño, pérdida o perjuicio directo, indirecto, penal o consecuencial, o cualquier pérdida de ingresos, beneficios, reputación, datos, contratos, uso de dinero, o cualquier daño o pérdida en conexión con o causados por una interrupción de negocio de cualquier clase, bien sea responsabilidad contractual, extracontractual o de cualquier otro tipo (incluyendo, en particular pero sin limitación, la negligencia), en conexión con el servicio o con este sitio web, o en conexión con el uso, la imposibilidad de uso o los resultados del uso de este sitio web. Dado que algunas jurisdicciones/estados no permiten la exclusión o limitación de responsabilidad por daños consecuenciales, incidentales o intencionales, las limitaciones expuestas en este párrafo puede que no te sean aplicables.
El Sitio Web contiene enlaces a sitios web de terceros. Los sitios enlazados no están bajo el control de Farmadvisor, y Farmadvisor no es responsable por los contenidos expuestos en dichos sitios enlazados. Farmadvisor facilita estos links como facilidad y por conveniencia para el usuario, y el enlace no implica la aceptación, aprobación, patrocinio o afiliación con el sitio enlazado por Farmadvisor. Los sitios enlazados pertenecen y son dirigidos por otros prestadores de servicios o comerciantes independientes por lo que Farmadvisor no puede asegurar tu plena satisfacción con los productos, servicios o prácticas empresariales de estas terceras personas. Debes llevar a cabo las averiguaciones que consideres pertinentes o apropiadas antes de realizar cualquier operación con estos terceros.
El Sitio Web puede contener y permitir a sus usuarios la publicación de material y/o revisiones de sus experiencias de compra, asà como la publicación de mensajes de carácter general u otras comunicaciones por diferentes medios (en adelante, los "Mensajes"). En caso de que Farmadvisor ofrezca estos servicios, tú expresamente aceptas utilizarlos solo para enviar Mensajes apropiados y que sean acordes con el tema concreto para el que se creó dicho foro.
Farmadvisor no edita ni controla los Mensajes publicados o difundidos en este Sitio Web, incluyendo otros posibles medios de comunicación, y no será responsable en ninguna forma por los Mensajes enviados por los usuarios. En cualquier caso, Farmadvisor se reserva el derecho a retirar, a nuestra completa discreción y sin notificación previa, cualquier Mensaje de los usuarios y/o Contenido del Sitio Web.
A continuación se expone una lista no exhaustiva de la clase de Mensajes que son ilegales o están prohibidos en el Sitio Web. Farmadvisor se reserva el derecho a modificar esta lista en cualquier momento, y a investigar y emprender, de modo unilateral, las pertinentes acciones legales contra cualquiera que viole esta disposición, incluyendo, sin limitación, la retirada de las comunicaciones que pudiesen ofender y cancelando el derecho de dichos infractores a utilizar el Sitio Web. Esta lista incluye los Mensajes que:
Son claramente ofensivos a la comunidad "online", como por ejemplo aquellos que fomenten el racismo, la intolerancia, el odio o cualquier daño fÃsico, bien contra personas individuales o contra un grupo de personas;
Acosen o fomenten el acoso a otras personas;
Impliquen el envÃo de "e-mails basura", "cartas en cadena" o el envÃo masivo de correos no solicitados o "spam";
Sean difamatorios o calumniosos;
Contengan información que tú sepas que es falsa, errónea o que fomente actividades ilegales o promueva conductas que sean abusivas, intimidatorias u obscenas;
Promueven la realización de copias ilegales o no autorizadas de obras protegidas por derechos de propiedad intelectual de otra persona, tales como los que ofrecen programas informáticos pirateados o enlaces a los mismos, los que proporcionen información para eludir los sistemas anticopia, o los que proporcionen música pirateada o enlaces para acceder a música pirateada;
Contengan contraseñas a páginas de acceso restringido, o imágenes o páginas ocultas (aquellas que no hayan sido enlazadas para o desde otras páginas accesibles);
Proporcionen información sobe actividades ilegales tales como comprar o construir armas ilegales, violar la intimidad de otras personas, o proporcionar o crear virus informáticos;
Constituyan o realicen apologÃa de conductas que puedan ser consideradas criminales, o que puedan dar lugar a responsabilidad civil, o sean contrarias a la ley o infrinjan los derechos de cualquier tercero en cualquier parte del mundo; o
Implique actividades comerciales y/o ventas sin nuestro consentimiento previo por escrito, tales como concursos, loterÃas, porras, trueques, publicidad o estrategias piramidales.
Mediante el envÃo o distribución de Mensajes de usuarios en el Sitio Web, expresamente cedes de forma irrevocable a Farmadvisor y a sus afiliados, todos aquellos derechos que sean necesarios para comunicar y poner a disposición del público dichos Mensajes de usuarios, y dichos Mensajes de usuario podrán ser libremente usados, copiados, publicados, traducidos o distribuidos en cualquier medio o forma por cualquier persona, incluido en anuncios publicitarios o en conexión con actividades comerciales, sin necesidad de autorización previa por tu parte. Te comprometes a no enviar o distribuir ninguna información o material que este protegida por derechos de propiedad intelectual de terceros, sin el expreso consentimiento de dichos terceros, y aceptas resarcir y mantener indemne a Farmadvisor frente a cualquier reclamación derivada del incumplimiento de esta obligación.
Farmadvisor funciona facilitando un procedimiento de notificación y retirada de contenidos. Si tienes alguna objeción o queja respecto al material o contenido, incluyendo quejas relativas a Mensajes de los usuarios publicados en el Sitio Web, o si crees que el material o contenido publicado en el Sitio Web vulnera algún derecho de propiedad intelectual de tu titularidad, por favor, contáctanos inmediatamente siguiendo nuestro procedimiento de notificación y retirada de contenidos. Una vez el procedimiento ha sido iniciado, Farmadvisor llevará a cabo los pasos pertinentes para retirar los contenidos ilegales, en un plazo razonable de tiempo.
Cualquier información personal que nos comuniques a través del Sitio Web será tratada de acuerdo con nuestra PolÃtica de Privacidad. Pincha aquà para ver la PolÃtica de Privacidad.
El Sitio Web (excluyendo los enlaces a terceros) es controlado por Farmadvisor y administrado por Farmadvisor desde sus oficinas situadas en Jaén. Mediante la publicación, acceso y/o uso de este Sitio Web, tú y Farmadvisor expresamente aceptáis que todas las disputas, reclamaciones y otras cuestiones derivadas o relacionadas con tu uso del Sitio Web quedarán sujetas a las leyes de los tribunales de Jaén sin perjuicio de los principios que regulan los conflictos de leyes. Tú aceptas que todas las reclamaciones o quejas que tengas contra Farmadvisor que provengan o estén relacionadas con el funcionamiento o el uso del Sitio Web serán resueltas por el tribunal competente situado en Jaén, España. Lo anterior no será aplicable en aquellos casos en que la ley de tu paÃs de residencia requiera la aplicación de otra ley o jurisdicción, siempre y cuando no sea posible la exclusión contractual de esta disposición legal.
Farmadvisor se reserva el derecho a modificar, añadir o eliminar en cualquier momento y de forma unilateral estos Términos y Condiciones, bien de modo parcial o en su totalidad, si asà lo considerase necesario, bien por causas legales, normativas generales o por causas técnicas, o debido a cambios en los servicios proporcionados o en la naturaleza o disposición del Sitio Web. Farmadvisor te comunicará dichos cambios en un plazo razonable de tiempo. Desde ese momento expresamente aceptas quedar vinculado bajo dichos Términos y Condiciones con sus modificaciones.
Farmadvisor se reserva el derecho a cambiar, suspender, o finalizar en cualquier momento cualquier aspecto del servicio de Farmadvisor, incluyendo la disponibilidad de cualquier prestación, facilidad, base de datos o contenido. Igualmente, Farmadvisor podrá imponer lÃmites a determinadas facilidades y servicios o restringir tu acceso a determinadas partes o a todo el Sitio Web o cualquier otra sitio web de Farmadvisor, sin necesidad de notificarlo previamente, y sin incurrir en responsabilidad alguna, bien por razones técnicas o de seguridad, para prevenir o evitar accesos no autorizados, pérdidas o destrucción de datos, o cuando consideremos, a nuestra entera discreción, que tú has incumplido estos Términos y Condiciones o cualquier ley o normativa aplicable, y cuando Farmadvisor decida suspender la prestación de un servicio.
EL ACCESO CONTINUADO A FARMADVISOR A PARTIR DE AHORA, O A PARTIR DE LA PUBLICACIÓN DE CUALQUIER NOTIFICACIÓN SOBRE MODIFICACIONES INTRODUCIDAS, IMPLICARà LA ACEPTACION DE LOS TERMINOS Y CONDICIONES, INCLUYENDO LOS POSIBLES CAMBIOS QUE SE HAYAN EFECTUADO.
Si alguna parte o cláusula de estos Términos y Condiciones es declarada nula o sin efecto, incluyendo, en particular pero sin limitación, la renuncia de garantÃas y las limitaciones de responsabilidad mencionadas anteriormente, la cláusula asà declarada se entenderá sustituida por aquella otra que sea válida y que más se acerque a las intenciones de la cláusula original, y las restantes partes de estos Términos y Condiciones conservarán su validez.
Farmadvisor podrá, mientras que tú no podrás, ceder, transmitir, subcontratar o delegar derechos, obligaciones o deberes bajo estos Términos y Condiciones.
Reconoces y aceptas que no existe ninguna asociación, relación laboral o de agencia, o "joint venture" entre Farmadvisor y tú, como resultado de estos Términos y Condiciones o por el uso de este Sitio Web.
Estos Términos y Condiciones se encuentran solo disponibles en el idioma del Sitio Web. Los Términos y Condiciones que tú personalmente aceptes no serán almacenados de modo individual.
El Sitio Web no se actualiza de modo periódico y por ello no es necesario registrarlo como producto editorial bajo ninguna ley aplicable.
En cuanto al servicio de pedido express ofrecido en nuestra web, recuerde que si solicita productos sujetos a prescripción médica, es obligatorio llevar la receta correspondiente para entregarla en la farmacia a la hora de recoger el pedido. En caso de no entregar la receta, la farmacia no podrá venderle dichos productos.