E0426 - NORMON
Necesitas estar registrado y/o iniciar sesión para poder darnos tu opinión.
Antibiótico beta-lactámico, del grupo de las cefalosporinas, con acción bactericida prolongada. Inhibe la sÃntesis y reparación de la pared bacteriana. Actua sobre una amplia gama de bacterias patógenas, tanto Gram-positivas como Gram-negativas, especialmente sobre estas últimas. Es especialmente activo frente a las enterobacteriáceas. Presenta...
Antibiótico beta-lactámico, del grupo de las cefalosporinas, con acción bactericida prolongada. Inhibe la sÃntesis y reparación de la pared bacteriana. Actua sobre una amplia gama de bacterias patógenas, tanto Gram-positivas como Gram-negativas, especialmente sobre estas últimas. Es especialmente activo frente a las enterobacteriáceas. Presenta una leve acción sobre anaerobios y es poco activa frente a Pseudomonas.
La ceftriaxona es normalmente activa frente a los siguientes microorganismos relacionados, in vitro o en infecciones clÃnicas:
- Aerobio Gram-negativo: Acinetobacter calcoaceticus, Enterobacter aerogenes, Enterobacter cloacae, Escherichia coli, Haemophilus influenzae, Haemophilus parainfluenzae, Klebsiella oxytoca, Klebsiella pneumoniae, Morganella morganii, Neisseria gonorrhoeae, Neisseria meningitidis, Proteus mirabilis, Proteus vulgaris, Serratia marcescens, Citrobacter diversus, Citrobacter freundii, Providencia sp.,Salmonella sp., Shigella sp., ceftriaxona es también activa frente a muchas cepas de Pseudomonas aeruginosa.
- Aerobio Gram-positivo: Staphylococcus aureus, Staphylococcus epidermidis, Streptococcus pneumoniae, Streptococcus pyogenes, Viridans del grupo Streptococci, Streptococcus agalactiae.
- Anaerobios: Bacteroides fragilis, Clostridium sp., Peptostreptococcus sp., Bacteroides bivius, Bacteroides melaninogenicus.
- Absorción: Cmáx rras una dosis única IM de 1 g es de 81 mcg/ml y se alcanza en las 2-3 horas. El AUC tras administración IM es similar a la alcanzada tras la administración IV de una dosis equivalente, indicando una biodisponibilidad de la ceftriaxona por vÃa IM próxima al 100%., alcanzando el nivel máximo plasmático al cabo de 1.5 horas.
- Distribución: El Vd es de 7-12 L distribuyéndose a numerosos tejidos y fluidos corporales. Tras una dosis de 1-2 g IV se pueden encontrar concentraciones superiores a la concentración mÃnima inhibitoria para la mayorÃa de los patógenos responsables de infecciones en más de 60 tejidos y fluidos corporales, incluyendo pulmón, corazón, tractos biliar y hepático, amÃgdala, oÃdo medio y mucosa nasal, hueso y fluidos cerebroespinal, pleural prostático y sinovial.
Penetra en las meninges inflamadas de recién nacidos, lactantes y niños. Las concentraciones en LCR son superiores a 1,4 mcg/ml, 24 horas tras una dosis de 50-100 mg/kg IV. La concentración máxima en LCR se alcanza a las 4 horas tras la inyección IV, obteniéndose un valor medio de 18 mg/l. En los paciente adultos con meningitis, la inyección de 50 mg/kg permite alcanzar, entre las 2 y las 24 horas, concentraciones en LCR varias veces superiores a la concentración mÃnima inhibitoria necesaria para la mayorÃa de los gérmenes causantes de meningitis
Difunde a través de las barreras menÃngea (especialmente en presencia de inflamación), placentaria y mamaria. Se une en un 95% a las proteÃnas plasmáticas.
- Metabolismo: No sufre otro proceso de metabolización que no sea su transformación a metabolitos inactivos por parte de la flora intestinal.
- Eliminación: El 50-60% se excreta inalterada en la orina, en tanto que el 40-50% es excretada por la bilis, también en forma inalterada. Su aclaramiento plasmático total es de 10-22 ml/min, la eliminación renal es de 5-12 ml/min y su semivida de eliminación en los adultos es de 8 horas (14 horas en pacientes con insuficiencia renal grave y 9.7 horas en pacientes cirróticos con ascitis). No es eliminable mediante hemodiálisis en cantidades significativas.
Farmacocinética en situaciones clÃnicas especiales:
- En los neonatos, la cantidad excretada por la orina alcanza alrededor del 70% de la dosis.
En lactantes menores de 8 dÃas y en ancianos mayores de 75 años, la semivida de eliminación es, generalmente, 2 a 3 veces la del grupo de adultos jóvenes.
- Insuficiencia renal y/o hepática: a farmacocinética de la ceftriaxona se altera sólo mÃnimamente y la semivida de eliminación aumenta de forma muy ligera; si sólo la función renal está alterada, aumenta la eliminación por vÃa biliar y, si la alteración es sólo de la función hepática, aumenta entonces la eliminación renal.
Infecciones causadas por los gérmenes sensibles a este antibacteriano, tales como:
- [SEPSIS].
- [MENINGITIS].
- [INFECCION INTRAABDOMINAL]: [PERITONITIS], [INFECCION DE VIAS HEPATOBILIARES], [INFECCION DIGESTIVA].
- [INFECCION OSEA], [INFECCION DE TEJIDOS BLANDOS], articulaciones, [INFECCION DE PIEL].
- Infecciones en pacientes con inmunodeficiencia.
- [INFECCION DEL TRACTO URINARIO] y renales: [CISTITIS], [PIELONEFRITIS AGUDA].
- [INFECCION OTORRINOLARINGOLOGICA].
- [INFECCION RESPIRATORIA]: [NEUMONIA].
- [INFECCION GENITOURINARIA], incluyendo [URETRITIS GONOCOCICA].
- [ENFERMEDAD DE LYME]: tratamiento de cuadros neurológicos, cardÃacos y artrÃticos de borreliosis de Lyme.
- [CIRUGIA]: Profilaxis de infecciones postoperatorias, en cirugÃa contaminada o potencialmente contaminada, fundamentalmente cirugÃa cardiovascular, procedimientos urológicos y cirugÃa colorrectal.
- Adultos y niños mayores de 12 años: 1-2 g/24 h. En casos graves o infecciones causadas por gérmenes moderadamente sensibles, hasta 4 g/24 h.
- Recién nacidos, lactantes y niños menores de 12 años:
* Recién nacidos (de hasta 14 dÃas): de 20 a 50 mg/kg/24 h. No sobrepasar esta dosis (no hay diferencia entre neonatos a término y prematuros).
* Lactantes y niños (desde 15 dÃas a 12 años): 20-80 mg/kg/24 h.
* Niños con 50 kg o más: se usará la dosis de adulto.
La dosis IV de 50 mg o más/kg se deben dar en infusión durante, por lo menos, 30 minutos.
- Ancianos: en el caso de los pacientes geriátricos, no se requiere modificar las dosis recomendadas para los adultos.
- Terapia combinada: La sinergÃa entre Ceftriaxona y aminoglucósidos ha sido demostrada con muchas bacterias gram-negativas, bajo condiciones experimentales. Aunque el incremento de la actividad de tales combinaciones no siempre es previsible, debiera considerarse en las infecciones graves y con riesgo fatal, debidas a gérmenes tales como Pseudomonas aeruginosa.A causa de la incompatibilidad fÃsica entre ambos fármacos, se deberán administrar separadamente, a las dosis recomendadas.
* Dosificaciones especiales:
- Meningitis: Meningitis bacteriana(lactantes y niños):se empieza con dosis de 100 mg/kg (no exceder de 4 g) una vez al dÃa. Tan pronto como se identifique el germen causal y se determine su sensibilidad, se podrÃa reducir consecuentemente la dosis. Se ha demostrado la efectividad de la duración de la terapia siguiente: Neisseria meningitidis: 4 dÃas; Haemophylus influenzae: 6 dÃas; Streptococcus pneumoniae: 7 dÃas.
- Uretritis gonocócica, gonorrea no complicadas: una dosis única de 250 mg (im).
- EstadÃos II y III de la enfermedad de Lyme: una dosis de 50 mg/Kg hasta un máximo de 2 g/ramos diarios una vez al dÃa durante 14 dÃas.
Profilaxis perioperatoria.: Para prevenir infecciones postoperatorias en cirugÃa contaminada o con potencial de contaminación, se recomienda, según el riesgo de infección, una única dosis de 1-2 g iv, 30-90 minutos antes de la intervención. En cirugÃa colorrectal ha sido muy efectiva la administración concomitante (pero separada) de Ceftriaxona, con o sin un 5-nitroimidazol (p.ej.Ornidazol).
- Terapia combinada: En infecciones causadas por gérmenes gram-negativos puede ser necesaria la asociación con aminoglucósidos, sobre todo si se trata de infecciones graves o con riesgo vital.
- Aminoglucósidos. PodrÃa aumentar el riesgo de nefrotoxicidad. Se recomienda usar con precaución, monitorizando la funcionalidad renal.
- Calcio intravenoso. La administración conjunta de ceftriaxona junto con soluciones parenterales con calcio ha dado lugar a reacciones fatales en neonatos y prematuros, por formación de precipitados en pulmón y riñón. En algunos casos las vÃas de perfusión y los tiempos de administración de ceftriaxona y las soluciones que contienen calcio fueron diferentes. Se recomienda evitar la asociación entre ceftriaxona y soluciones parenterales con calcio (incluida la solución de Ringer o la de Hartmann), y dejar pasar al menos 48 horas entre la administración de ambos fármacos.
- Ciclosporina: hay un estudio en el que se ha registrado aumento de los niveles plasmáticos de ciclosporina, por posible inhibición de su metabolismo hepático.
- Diclofenac: hay algún estudio en el que se ha registrado un incremento de la excreción biliar de la cefalosporina.
Este medicamento puede interferir con las siguientes determinaciones analÃticas:
- Sangre: falso aumento de creatinina con los métodos basados en la reacción de Jaffé. Positivo del test de Coombs en el 1-5% de los pacientes.
- Orina: falso positivo de glucosa con el método basado en la reducción de las sales de cobre.
Se han observado en algunos casos los siguientes efectos secundarios, que fueron reversibles, bien espontáneamente, bien tras la supresión del tratamiento:
Efectos secundarios sistémicos:
- Gastrointestinales (2%): deposiciones sueltas, [DIARREA], [NAUSEAS], [VOMITOS], [ESTOMATITIS] y [GLOSITIS]. (
- SÃntomas: La sobredosificación con cefalosporinas administradas por vÃa parenteral puede dar lugar a convulsiones asà como a alteraciones gastrointestinales.
- Tratamiento: Se deberá suspender de inmediato la administración del fármaco e iniciarse un tratamiento sintomático y de apoyo. No existe antÃdoto especÃfico y ceftriaxona no se elimina por diálisis.
- [ALERGIA A CEFALOSPORINAS].
- [ALERGIA A PENICILINAS]: Aunque la alergia a penicilinas no presupone la existencia de alergia a esta cefalosporina, deberÃa determinarse si el paciente ha experimentado con anterioridad reacciones alérgicas inmediatas, moderadas o graves, tras la administración de una pen
- [DIATESIS HEMORRAGICA]: en pacientes con antecedentes de enfermedades hemorrágicas donde pueda producirse hipoprotrombinemia y, posiblemente, hemorragia.
- Neonatos hiperbilirrubinémicos o prematuros: Ceftriaxona puede desplazar la bilirrubina de la albúmina sérica, por tanto su uso está contraindicado en recién nacidos (especialmente prematuros) con riesgo de desarrollar encefalopatÃa bilirrubinémica.
- La ceftriaxona no se debe mezclar ni administrar simultáneamente con soluciones o productos que contengan calcio, incluso aunque se utilicen distintas vÃas de perfusión. Se han descrito casos de reacciones fatales en neonatos y prematuros por la formación de precipitados de la sal cálcica de ceftriaxona en los pulmones y los riñones de estos pacientes. En algunos casos las vÃas de perfusión y los tiempos de administración de ceftriaxona y las soluciones que contienen calcio fueron diferentes.
- En neonatos
- Deberá someterse a un riguroso control clÃnico a los pacientes con historial de [COLITIS ULCEROSA], [ENFERMEDAD DE CROHN] o [COLITIS PSEUDOMEMBRANOSA]. El uso de ceftriaxona está contraindicado en pacientes con antecedentes de enfermedad gastrointestinal, especialmente colitis ulcerosa, enteritis regional o colitis asociada a antibióticos.
- Uso en neonatos y prematuros. La ceftriaxona podrÃa dar lugar a desplazamiento de la unión de la bilirrubina a la albúmina, por lo que se aconseja no utilizarla en niños con [HIPERBILIRRUBINEMIA], especialmente prematuros, ante el riesgo de inducir un kernÃcterus.
- Como ocurre con otros antibacterianos, se pueden presentar sobreinfecciones por microorganismos no susceptibles.
CategorÃa B de la FDA. Los estudios en animales, utilizando dosis hasta 20 veces superiores a las terapéuticas humanas, no han registrado efectos embriotóxicos o teratógenos. La ceftriaxona atraviesa la placenta en un porcentaje del 10-40%. No hay estudios adecuados y bien controlados en humanos. El uso está generalmente aceptado en mujeres embarazadas.
La ceftriaxona se excreta con la leche materna en cantidades mÃnimas. No se prevén efectos adversos graves en el lactante, no obstante, puede modificar la flora intestinal. La Academia Americana de PediatrÃa considera el uso de la ceftriaxona compatible con la lactancia materna.
Se ha observado que la ceftriaxona, a dosis terapéuticas normales, desplaza a la bilirrubina de su unión con la albúmina, por lo que no debe administrarse a neonatos hiperbilirrubinémicos, especialmente a aquellos prematuros. Por otra parte, no se prevén problemas en niños mayores, por lo que se acepta su uso.
En neonatos
No se prevén problemas especÃficamente geriátricos en este grupo de edad. En condiciones normales, no son precisos ajustes posológicos, aunque conviene conocer el estado del funcionalismo renal.
La pauta usual es administrar una dosis al día. Inyección intramuscular: Cada vial de Ceftriaxona 500 mg se disolverá en 2 ml de solución de lidocaina clorhidrato y Ceftriaxona 1 g en 3,5 ml de esta solución. Se inyectarán en un músculo relativamente grande. Se recomienda no inyectar mas de 1 g en el mismo lugar. La solución de lidocaina nunca debe administrarse intravenosamente.Inyección Intravenosa: Cada vial de ceftriaxona 500 mg se disolverá en 5 ml de agua estéril para inyección y ceftriaxona 1 g en 10 ml de agua estéril para inyección. En la administración
intravenosa se emplearán 2-4 minutos.Infusión intravenosa: Para la infusión IV debe administrarse al menos durante 30 minutos. Para esta infusión, el vial de Ceftriaxona 2 g se disolverá en 40 ml de una de las siguientes soluciones para infusión libres de calcio: cloruro sódico al 0,9%, cloruro sódico 0,45% + glucosa 2,5%,glucosa 5%, glucosa 10%, dextrano 6% en glucosa 5%, infusiones de almidón hidroxietilado al 6-10% o agua estéril para inyección.Las soluciones de ceftriaxona no deben mezclarse con (ni perfundirse en) soluciones conteniendo otros medicamentos antimicrobianos o en otras soluciones diferentes de las arriba señaladas, a causa de posible incompatibilidad.- Estabilidad: Soluciones reconstituidas: 6 horas a temperatura ambiente (ó 24 horas a 5ºC).Sin embargo, como norma general, las soluciones deben usarse inmediatamente después de su preparación. Su color varía desd
e el amarillo pálido a ámbar, según la concentración y el tiempo que se almacenen; ésta característica del principio activo no tiene significación alguna en cuanto a la eficacia o tolerancia del fármaco.
* ClCr > 10 ml/min: No es necesario ajustar la dosis.
* ClCr < 10 ml/min: dosis máxima 2 g/dÃa.
* Hemodiálisis: no dializable (0-5%). No es preciso administrar una dosis adicional suplementaria tras la sesión de diálisis
* CAPD: 1 g/12 h.
* Si hay insuficiencia renal y hepática grave concomitante, dosis máxima 2 g/dÃa, a no ser que se determinaran a intervalos regulares las concentraciones plasmáticas para el ajuste de dosis.
* No es necesario ajustar la dosis.
- Evitar el uso conjunto de ceftriaxona y productos iv de calcio en neonatos < de 28 días.
- La administración de dosis de ceftriaxona generalmente superiores a la recomendada, tratamientos superiores a 14 días, la presencia de deshidratación o de fallo renal pueden dar lugar a precipitados de ceftriaxona cálcica en la vesícula biliar que en la ecografía puede ser interpretados como una litiasis biliar y que suelen desaparecer una vez concluido el tratamiento o tras la retirada del fármaco. En raras ocasiones se han asociado estos signos con síntomas. Considerar la conveniencia de suspender el tratamiento en los casos sintomáticos. Si sobrevienen síntomas, se recomienda un tratamiento conservador no quirúrgico. Estos precipitados biliares afectan más frecuentemente a los niños ya que estos reciben comparativamente dosis superiores en función de su peso corporal. No se deben administrar dosis superiores a 80 mg/Kg ya que el riesgo de precipitación biliar se ve incrementado.
- Pancreatitis: En raras ocasiones se han descrito casos de pancreatitis en pacientes tratados con ceftriaxona, cuya posible etiología es una obstrucción biliar. La mayoría, presentaban de forma concomitante factores de riesgo de estasis biliar y sedimentos biliares, tales como una intervención quirúrgica previa, o una enfermedad grave, o habían recibido alimentación parenteral. Sin embargo, no se puede descartar un efecto desencadenante o de contribución de la ceftriaxona a la precipitación biliar.
- Entre los casos de precipitación de la ceftriaxona a nivel renal la mayoría de ellos se dan en niños mayores de tres años tratados bien con dosis diarias elevadas (por ej. 80 mg/Kg/día), o con dosis totales superiores a los 10 g, y que presentaban otros factores de riesgo (por ej. restricción de fluidos, confinamiento en cama, etc.). Este efecto puede ser sintomático o asintomático, puede conducir a insuficiencia renal y es reversible al interrumpirse el tratamiento.
- Se aconseja distanciar la administración de ceftriaxona junto con sales cálcicas parenterales al menos 48 horas.
- Ceftriaxona, como otras cefalosporinas, puede desplazar la bilirrubina de la albúmina sérica. Se tendrá pues precaución cuando se proyecte administrar a recién nacidos hiperbilirrubinémicos.
- Durante los tratamientos prolongados con ceftriaxona deberá controlarse regularmente el perfil hemático.
ADVERTENCIAS SOBRE EXCIPIENTES:
- Este medicamento contiene sales de sodio. Para conocer el contenido exacto en sodio, se recomienda revisar la composición. Las formas farmacéuticas orales y parenterales con cantidades de sodio superiores a 1 mmol (23 mg)/dosis máxima diaria deberán usarse con precaución en pacientes con o con dietas pobres en sodio.
No hay opiniones sobre este producto. Sé el primero en opinar.
0 opiniones sobre este producto. Mostrando 1 - 10
Necesitas estar registrado y/o iniciar sesión para poder darnos tu opinión.
Este Sitio Web (en adelante, el "Sitio Web") está administrado y es titularidad de Acelerando tu negocio S.L. con domicilio en Paseo de España 49, 3º A, 23008 Jaén (en adelante, "Farmadvisor").
POR FAVOR, LEE DETENIDAMENTE ESTOS TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO ANTES DE UTILIZAR ESTE SITIO WEB. Por la utilización del Sitio Web aceptas expresamente y sin reservas cumplir con y quedar sujeto a los presentes Términos y Condiciones, los cuales podrán ser modificados por Farmadvisor en cualquier momento como se indica en estos mismos Términos y Condiciones. Por favor, revisa periódicamente estos Términos y Condiciones por si hubiese cualquier cambio. Si no aceptas estos Términos y Condiciones no estás autorizado para, y no deberás, acceder ni utilizar este Sitio Web.
Salvo que se indique lo contrario, este Sitio Web, todos sus textos, imágenes, marcas, logos y otros contenidos dentro del mismo (en adelante, el "Contenido del Sitio Web") son titularidad (© Copyright) de Farmadvisor que posee y se reserva todos los derechos sobre el mismo, en particular pero sin limitación, los de propiedad intelectual e industrial. Farmadvisor, el logotipo de Farmadvisor, y todas las demás marcas que aparecen en el Sitio Web (en adelante, las "Marcas Registradas") están registradas y/o son propiedad de Farmadvisor y/o de terceras partes. Ninguna mención y ningún contenido en este Sitio Web podrán ser interpretados como la concesión o el otorgamiento, bien por implicación, ocupación, derivación, cesión o de cualquier otra forma, de una licencia o derecho sobre las Marcas Registradas, salvo con la autorización previa y por escrito de Farmadvisor o de dicha tercera parte que sea titular de las Marcas Registradas.
Farmadvisor te autoriza a visualizar, descargar e imprimir el Contenido del Sitio Web siempre bajo las siguientes condiciones: (i) debes hacerlo exclusivamente para tu uso personal y no comercial; (ii) no debes modificar el Contenido del Sitio Web; (iii) cualquier muestra o copia impresa del Contenido del Sitio Web debe ser marcada con "(c) 2016, Farmadvisor Todos los derechos reservados."; (iv) no debes eliminar o modificar ninguna mención o notificación relativa a la titularidad de los derechos de autor, de las marcas, ni ninguna otra disposición sobre propiedad intelectual incluidas en el Contenido del Sitio Web por Farmadvisor; (v) no debes reproducir, crear trabajos derivados, comunicar al público, poner a disposición, distribuir o mostrar el Contenido del Sitio Web, salvo en la forma en que expresamente este permitido en este documento. Excepto en los casos en que expresamente se permita en estos Términos y Condiciones, copiar, transmitir, reproducir, publicar, republicar, exponer, comunicar, transformar o redistribuir el Contenido del Sitio Web o cualquier parte del mismo está estrictamente prohibido sin la previa autorización escrita de Farmadvisor. Para solicitar autorización puedes contactar con Farmadvisor en la siguiente dirección:
Director of Business Development
Farmadvisor
Paseo de España 49, 3º A
Jaén, Jaén 23008 España
E-mail: info@farmadvisor.es
Tú reconoces y garantizas que el uso que realices del Contenido del Sitio Web será acorde con la licencia aquà contenida, no infringirás los derechos de cualquier tercero, ni incumplirás ninguna obligación legal o contractual que tengas con otras personas, y tampoco violarás ninguna ley aplicable. Expresamente aceptas mantener indemne a Farmadvisor ante cualquier responsabilidad frente a cualquier persona, que pudiera derivarse de un uso del Contenido del Sitio Web por tu parte, que no fuese acorde con estos Términos y Condiciones. Tú garantizas que eres mayor de edad, y que tienes capacidad legal suficiente para aceptar este contrato y para usar el Sitio Web de acuerdo con estos Términos y Condiciones.
El uso del Sitio Web de acuerdo con estos Términos y Condiciones no implica ningún coste ni carga para los usuarios del Sitio Web. No obstante, el Sitio Web contiene enlaces a otros sitios web que son titularidad o propiedad de otros prestadores de servicios o comerciantes independientes. En algunos casos, el uso de determinados servicios o contenidos proporcionados por estos terceros independientes puede implicar el pago de un precio. Por esta razón debes llevar a cabo las averiguaciones que creas necesarias o apropiadas antes de proceder a realizar cualquier transacción con cualquier tercera persona, para determinar si dicho servicio o contenido puede comportar un coste. La información sobre costes y cargos de estos terceros proveedores que pueda proporcionar Farmadvisor en su Sitio Web es meramente orientativa e informativa. De ningún modo Farmadvisor garantiza que esta información sea correcta, ni tampoco Farmadvisor está asociada de ningún modo con dichos sitios web.
Farmadvisor no se responsabiliza de las opiniones de los usuarios ni de los posibles daños que por consumir los productos recomendados por los usuarios pudieran causarse. Antes de comprar cualquier producto déjese asesorar siempre por un profesional sanitario. Las opiniones expuestas por los usuarios son fruto de su experiencia como consumidores y no una prescripción profesional.
Farmadvisor no provee ninguna garantÃa y/o representación en cuanto a la idoneidad del contenido del sitio web, o de cualquier parte del mismo, para cualquier propósito. El sitio web se proporciona "como está", y dentro de los lÃmites permitidos por la ley, Farmadvisor expresamente excluye cualquier tipo garantÃa de comerciabilidad y/o de aptitud para un propósito o resultado determinado, incluidas cualquier garantÃa implÃcita. Igualmente, Farmadvisor no provee garantÃas en lo referente a la exactitud o la propiedad del contenido del sitio web. Ninguna mención incluida en este contrato limitará la responsabilidad de Farmadvisor por (i) muerte o daños personales causados por negligencia; (ii) fraude; (iii) dolo o negligencia grave; o (iv) cualquier otra responsabilidad que no pueda ser excluida de acuerdo con la ley aplicable. Sin perjuicio de lo antedicho, tú utilizas el sitio web bajo tu propio riesgo, y ni Farmadvisor ni las personas que aportan información y materiales para su publicación dentro del contenido del sitio web serán responsables por los daños y perjuicios, de ningún tipo, que deriven del uso que tú realices del sitio web y/o del contenido del sitio web, incluyendo, sin limitación, cualquier daño, pérdida o perjuicio directo, indirecto, penal o consecuencial, o cualquier pérdida de ingresos, beneficios, reputación, datos, contratos, uso de dinero, o cualquier daño o pérdida en conexión con o causados por una interrupción de negocio de cualquier clase, bien sea responsabilidad contractual, extracontractual o de cualquier otro tipo (incluyendo, en particular pero sin limitación, la negligencia), en conexión con el servicio o con este sitio web, o en conexión con el uso, la imposibilidad de uso o los resultados del uso de este sitio web. Dado que algunas jurisdicciones/estados no permiten la exclusión o limitación de responsabilidad por daños consecuenciales, incidentales o intencionales, las limitaciones expuestas en este párrafo puede que no te sean aplicables.
El Sitio Web contiene enlaces a sitios web de terceros. Los sitios enlazados no están bajo el control de Farmadvisor, y Farmadvisor no es responsable por los contenidos expuestos en dichos sitios enlazados. Farmadvisor facilita estos links como facilidad y por conveniencia para el usuario, y el enlace no implica la aceptación, aprobación, patrocinio o afiliación con el sitio enlazado por Farmadvisor. Los sitios enlazados pertenecen y son dirigidos por otros prestadores de servicios o comerciantes independientes por lo que Farmadvisor no puede asegurar tu plena satisfacción con los productos, servicios o prácticas empresariales de estas terceras personas. Debes llevar a cabo las averiguaciones que consideres pertinentes o apropiadas antes de realizar cualquier operación con estos terceros.
El Sitio Web puede contener y permitir a sus usuarios la publicación de material y/o revisiones de sus experiencias de compra, asà como la publicación de mensajes de carácter general u otras comunicaciones por diferentes medios (en adelante, los "Mensajes"). En caso de que Farmadvisor ofrezca estos servicios, tú expresamente aceptas utilizarlos solo para enviar Mensajes apropiados y que sean acordes con el tema concreto para el que se creó dicho foro.
Farmadvisor no edita ni controla los Mensajes publicados o difundidos en este Sitio Web, incluyendo otros posibles medios de comunicación, y no será responsable en ninguna forma por los Mensajes enviados por los usuarios. En cualquier caso, Farmadvisor se reserva el derecho a retirar, a nuestra completa discreción y sin notificación previa, cualquier Mensaje de los usuarios y/o Contenido del Sitio Web.
A continuación se expone una lista no exhaustiva de la clase de Mensajes que son ilegales o están prohibidos en el Sitio Web. Farmadvisor se reserva el derecho a modificar esta lista en cualquier momento, y a investigar y emprender, de modo unilateral, las pertinentes acciones legales contra cualquiera que viole esta disposición, incluyendo, sin limitación, la retirada de las comunicaciones que pudiesen ofender y cancelando el derecho de dichos infractores a utilizar el Sitio Web. Esta lista incluye los Mensajes que:
Son claramente ofensivos a la comunidad "online", como por ejemplo aquellos que fomenten el racismo, la intolerancia, el odio o cualquier daño fÃsico, bien contra personas individuales o contra un grupo de personas;
Acosen o fomenten el acoso a otras personas;
Impliquen el envÃo de "e-mails basura", "cartas en cadena" o el envÃo masivo de correos no solicitados o "spam";
Sean difamatorios o calumniosos;
Contengan información que tú sepas que es falsa, errónea o que fomente actividades ilegales o promueva conductas que sean abusivas, intimidatorias u obscenas;
Promueven la realización de copias ilegales o no autorizadas de obras protegidas por derechos de propiedad intelectual de otra persona, tales como los que ofrecen programas informáticos pirateados o enlaces a los mismos, los que proporcionen información para eludir los sistemas anticopia, o los que proporcionen música pirateada o enlaces para acceder a música pirateada;
Contengan contraseñas a páginas de acceso restringido, o imágenes o páginas ocultas (aquellas que no hayan sido enlazadas para o desde otras páginas accesibles);
Proporcionen información sobe actividades ilegales tales como comprar o construir armas ilegales, violar la intimidad de otras personas, o proporcionar o crear virus informáticos;
Constituyan o realicen apologÃa de conductas que puedan ser consideradas criminales, o que puedan dar lugar a responsabilidad civil, o sean contrarias a la ley o infrinjan los derechos de cualquier tercero en cualquier parte del mundo; o
Implique actividades comerciales y/o ventas sin nuestro consentimiento previo por escrito, tales como concursos, loterÃas, porras, trueques, publicidad o estrategias piramidales.
Mediante el envÃo o distribución de Mensajes de usuarios en el Sitio Web, expresamente cedes de forma irrevocable a Farmadvisor y a sus afiliados, todos aquellos derechos que sean necesarios para comunicar y poner a disposición del público dichos Mensajes de usuarios, y dichos Mensajes de usuario podrán ser libremente usados, copiados, publicados, traducidos o distribuidos en cualquier medio o forma por cualquier persona, incluido en anuncios publicitarios o en conexión con actividades comerciales, sin necesidad de autorización previa por tu parte. Te comprometes a no enviar o distribuir ninguna información o material que este protegida por derechos de propiedad intelectual de terceros, sin el expreso consentimiento de dichos terceros, y aceptas resarcir y mantener indemne a Farmadvisor frente a cualquier reclamación derivada del incumplimiento de esta obligación.
Farmadvisor funciona facilitando un procedimiento de notificación y retirada de contenidos. Si tienes alguna objeción o queja respecto al material o contenido, incluyendo quejas relativas a Mensajes de los usuarios publicados en el Sitio Web, o si crees que el material o contenido publicado en el Sitio Web vulnera algún derecho de propiedad intelectual de tu titularidad, por favor, contáctanos inmediatamente siguiendo nuestro procedimiento de notificación y retirada de contenidos. Una vez el procedimiento ha sido iniciado, Farmadvisor llevará a cabo los pasos pertinentes para retirar los contenidos ilegales, en un plazo razonable de tiempo.
Cualquier información personal que nos comuniques a través del Sitio Web será tratada de acuerdo con nuestra PolÃtica de Privacidad. Pincha aquà para ver la PolÃtica de Privacidad.
El Sitio Web (excluyendo los enlaces a terceros) es controlado por Farmadvisor y administrado por Farmadvisor desde sus oficinas situadas en Jaén. Mediante la publicación, acceso y/o uso de este Sitio Web, tú y Farmadvisor expresamente aceptáis que todas las disputas, reclamaciones y otras cuestiones derivadas o relacionadas con tu uso del Sitio Web quedarán sujetas a las leyes de los tribunales de Jaén sin perjuicio de los principios que regulan los conflictos de leyes. Tú aceptas que todas las reclamaciones o quejas que tengas contra Farmadvisor que provengan o estén relacionadas con el funcionamiento o el uso del Sitio Web serán resueltas por el tribunal competente situado en Jaén, España. Lo anterior no será aplicable en aquellos casos en que la ley de tu paÃs de residencia requiera la aplicación de otra ley o jurisdicción, siempre y cuando no sea posible la exclusión contractual de esta disposición legal.
Farmadvisor se reserva el derecho a modificar, añadir o eliminar en cualquier momento y de forma unilateral estos Términos y Condiciones, bien de modo parcial o en su totalidad, si asà lo considerase necesario, bien por causas legales, normativas generales o por causas técnicas, o debido a cambios en los servicios proporcionados o en la naturaleza o disposición del Sitio Web. Farmadvisor te comunicará dichos cambios en un plazo razonable de tiempo. Desde ese momento expresamente aceptas quedar vinculado bajo dichos Términos y Condiciones con sus modificaciones.
Farmadvisor se reserva el derecho a cambiar, suspender, o finalizar en cualquier momento cualquier aspecto del servicio de Farmadvisor, incluyendo la disponibilidad de cualquier prestación, facilidad, base de datos o contenido. Igualmente, Farmadvisor podrá imponer lÃmites a determinadas facilidades y servicios o restringir tu acceso a determinadas partes o a todo el Sitio Web o cualquier otra sitio web de Farmadvisor, sin necesidad de notificarlo previamente, y sin incurrir en responsabilidad alguna, bien por razones técnicas o de seguridad, para prevenir o evitar accesos no autorizados, pérdidas o destrucción de datos, o cuando consideremos, a nuestra entera discreción, que tú has incumplido estos Términos y Condiciones o cualquier ley o normativa aplicable, y cuando Farmadvisor decida suspender la prestación de un servicio.
EL ACCESO CONTINUADO A FARMADVISOR A PARTIR DE AHORA, O A PARTIR DE LA PUBLICACIÓN DE CUALQUIER NOTIFICACIÓN SOBRE MODIFICACIONES INTRODUCIDAS, IMPLICARà LA ACEPTACION DE LOS TERMINOS Y CONDICIONES, INCLUYENDO LOS POSIBLES CAMBIOS QUE SE HAYAN EFECTUADO.
Si alguna parte o cláusula de estos Términos y Condiciones es declarada nula o sin efecto, incluyendo, en particular pero sin limitación, la renuncia de garantÃas y las limitaciones de responsabilidad mencionadas anteriormente, la cláusula asà declarada se entenderá sustituida por aquella otra que sea válida y que más se acerque a las intenciones de la cláusula original, y las restantes partes de estos Términos y Condiciones conservarán su validez.
Farmadvisor podrá, mientras que tú no podrás, ceder, transmitir, subcontratar o delegar derechos, obligaciones o deberes bajo estos Términos y Condiciones.
Reconoces y aceptas que no existe ninguna asociación, relación laboral o de agencia, o "joint venture" entre Farmadvisor y tú, como resultado de estos Términos y Condiciones o por el uso de este Sitio Web.
Estos Términos y Condiciones se encuentran solo disponibles en el idioma del Sitio Web. Los Términos y Condiciones que tú personalmente aceptes no serán almacenados de modo individual.
El Sitio Web no se actualiza de modo periódico y por ello no es necesario registrarlo como producto editorial bajo ninguna ley aplicable.
En cuanto al servicio de pedido express ofrecido en nuestra web, recuerde que si solicita productos sujetos a prescripción médica, es obligatorio llevar la receta correspondiente para entregarla en la farmacia a la hora de recoger el pedido. En caso de no entregar la receta, la farmacia no podrá venderle dichos productos.