E0685 - JANSSEN-CILAG
Necesitas estar registrado y/o iniciar sesi贸n para poder darnos tu opini贸n.
- Hormona sexual con actividad estrogénica. Los estrógenos son las hormonas sexuales femeninas, producidas fundamentalmente por los ovarios. Entre ellas destaca el estradiol, como la forma más potente. Los estrógenos ejercen sus efectos al actuar sobre receptores específicos citoplasmáticos, modulando la...
- Hormona sexual con actividad estrogénica. Los estrógenos son las hormonas sexuales femeninas, producidas fundamentalmente por los ovarios. Entre ellas destaca el estradiol, como la forma más potente. Los estrógenos ejercen sus efectos al actuar sobre receptores específicos citoplasmáticos, modulando la transcripción génica y la síntesis proteica. Dichos receptores se encuentran en órganos diana como hipotálamo, hipófisis, vagina, uretra, útero, mamas, hígado y osteoblastos, donde se desarrollan los efectos estrogénicos.
En mujeres postmenopáusicas u ovarectomizadas los niveles de estrógenos son mínimos, y proceden fundamentalmente de la aromatización vía aromatasa de la androstendiona (dando lugar a estrona; 10 veces menos potente que estradiol), y en menor medida de testosterona (dando lugar a estradiol). La estrona, por su parte, puede transformarse en estradiol por la 17beta-hidroxi-esteroide-deshidrogenasa. Ambos enzimas predominan en tejido adiposo, muscular e hígado.
La supresión ovárica da lugar a una serie de síntomas característicos de la menopausia. Estos síntomas pueden aparecer a corto plazo (sofocos, sudoración nocturna, atrofia de la mucosa del aparato reproductor, alteraciones del sueño, irritabilidad) o a largo plazo (disminución de la densidad mineral ósea, osteoporosis, aterosclerosis).
La administración de estradiol exógeno puede compensar la disminución de los niveles endógenos, mitigando la sintomatología asociada a la menopausia. Por otra parte, puede prevenir la pérdida de masa ósea, reduciendo el riesgo de fracturas osteoporóticas, entre ellas de cadera y vertebral. Este efecto se produce a largo plazo y se prolonga durante el periodo de administración del estrógeno, y una vez finalizado éste, la pérdida de hueso en mujeres tratadas es similar al de mujeres no tratadas.
Vía oral, transdérmica, vaginal:
- Absorción:
- [DEFICIT ESTROGENICO].
La dosis de estradiol deberá individualizarse cuidadosamente, en función de las necesidades de la paciente y la tolerabilidad al tratamiento.
- Anticoagulantes orales. El efecto de los estr贸genos sobre los anticoagulantes orales es variable, ya que por una parte presentan efecto procoagulante (oponi茅ndose al efecto del anticoagulante) y por otra parte se comportan como inhibidores enzim谩ticos, que podr铆an aumentar los niveles plasm谩ticos del anticoagulante, con el riesgo de hemorragia.
- Antiepil茅pticos. Los f谩rmacos antiepil茅pticos podr铆an disminuir los niveles plasm谩ticos de estradiol (v茅ase Inductores/inhibidores enzim谩ticos). Por su parte, el estradiol podr铆a reducir el umbral de convulsiones.
- Corticoides. El estradiol aumenta los niveles plasm谩ticos de la globulina transportadora de corticoides, reduciendo sus niveles plasm谩ticos libres y por tanto su metabolismo. El aumento de la semivida del corticoide podr铆a favorecer la aparici贸n de toxicidad. Podr铆a ser necesario reducir la dosis del corticoide.
- Exemestano. Los estr贸genos podr铆an oponerse al efecto farmacol贸gico del exemestano, consistente en reducir los niveles plasm谩ticos de estr贸genos. Se recomienda evitar la asociaci贸n.
- Inductores/inhibidores enzim谩ticos. El estradiol parece metabolizarse por el citocromo P450 (isoforma CYP3A4), por lo que los f谩rmacos con capacidad para inducir (barbit煤ricos, carbamazepina, fenito铆na, rifampicina, hip茅rico) o inhibir (antif煤ngicos az贸licos, inhibidores de la proteasa, macr贸lidos) estos sistemas podr铆an alterar sus niveles plasm谩ticos. En especial, podr铆a verse afectado el intenso efecto de primer paso hep谩tico que tiene el estradiol. En este caso, las formas t贸picas y vaginales, al evitar este efecto, ser铆an menos afectadas.
- Sustratos del CYP3A4. Los estr贸genos act煤an como inhibidores potentes del CYP3A4, por lo que podr铆an aumentar los niveles y toxicidad de f谩rmacos que se metabolicen por este sistema enzim谩tico, tales como antidepresivos tric铆clicos, ciertas benzodiazepinas, algunos beta-bloqueantes, ropinirol, teofilina
- Tabaco. El tabaquismo podr铆a incrementar el riesgo de reacciones adversas de los estr贸genos, en especial procesos tromboemb贸licos.
Las reacciones adversas del estradiol suelen ser leves y transitorias, si bien pueden afectar hasta al 30% de las mujeres tratadas.
Clasificación MedDRA de reacciones adversas: muy frecuentes (>10%), frecuentes (1-10%), poco frecuentes (0,1-1,0%), raras (0,01-0,1%), puntuales (<0,01%).
- Digestivas: Frecuentes [NAUSEAS], [DISPEPSIA], [DIARREA], [DOLOR ABDOMINAL], [DISTENSION ABDOMINAL], [FLATULENCIA]; poco frecuentes [VOMITOS].
- Hepáticas: Poco frecuentes [AUMENTO DE TRANSAMINASAS]; raras [LITIASIS BILIAR]. Casos descritos de alteraciones de la vesícula e [ICTERICIA COLESTATICA].
- Cardiovasculares: Poco frecuentes [HIPERTENSION ARTERIAL]; raras [TROMBOEMBOLISMO VENOSO]. Casos descritos de [TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA], [EMBOLIA PULMONAR], exacerbación de [VARICES], [INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO], [ICTUS].
- Neurológicas/psicológicas: Muy frecuentes [CEFALEA]; frecuentes [DEPRESION], [NERVIOSISMO], [ALTERACIONES DEL HUMOR], [INSOMNIO]; poco frecuentes [MIGRA脩A], [VERTIGO]; raras [PARESTESIA], pérdida del control de la [EPILEPSIA]. Existen comunicaciones de [DEMENCIA], si bien falta determinar la reacción de causalidad.
- Aparato reproductor y mama: Muy frecuentes [TENSION MAMARIA], [DISMENORREA] y otras alteraciones menstruales; frecuentes aumento del tamaño del pecho, [MENORRAGIA], [LEUCORREA], [HEMORRAGIA VAGINAL] irregular, [ESPASMO UTERINO], [VAGINITIS], [HIPERPLASIA ENDOMETRIAL]; raras [GALACTORREA], [MIOMA UTERINO], quistes paratubulares, [POLIPOS] endocervicales, [REDUCCION DE LA LIBIDO]. Además se han descrito reacciones muy raras como [TUMORES ESTROGENO DEPENDIENTES], como [CANCER DE ENDOMETRIO], [CANCER DE MAMA] o [CANCER DE UTERO].
- Dermatológicas: Muy frecuentes reacciones locales en el lugar de aplicación, [ERITEMA]; frecuentes [ACNE], [ERUPCIONES EXANTEMATICAS], [PRURITO], [SEQUEDAD DE PIEL]; poco frecuentes decoloración de la piel. Se han comunicado algunos casos de [MELASMA], [ERITEMA MULTIFORME], [ERITEMA NUDOSO], [PURPURA], [DERMATITIS POR CONTACTO], [TRASTORNOS DE LA PIGMENTACION] y [ERUPCIONES EXANTEMATICAS].
- Alérgicas: Raras [REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD]. Se han comunicado casos de [ANAFILAXIA].
- Osteomusculares: Frecuentes dolor de espalda; raras [MIASTENIA].
- Metabólicas: Frecuentes [AUMENTO DE PESO] o [PERDIDA DE PESO]; poco frecuentes [HIPERGLUCEMIA].
- Generales: Frecuentes [DOLOR], [ASTENIA], [EDEMA MALEOLAR].
- Es normal la aparición de hemorragia vaginal irregular al inicio del tratamiento, o en los periodos de descanso del progestágeno. Si las hemorragias continúan algún tiempo después de iniciar el tratamiento o de suspenderlo, deberá advertirse al médico y/o farmacéutico.
- Comunicar al médico y/o farmacéutico la presencia de síntomas de menopausia a pesar del tratamiento (sofocos, sudor nocturno, insomnio), así como síntomas indicativos de exceso de dosis (como dolor o tensión en las mamas, irritabilidad, hinchazón del abdomen o pelvis).
- Comunicar al médico y/o farmacéutico la aparición de síntomas de trombosis, como dolor y tumefacción en las piernas, dificultad para respirar o dolor torácico.
Síntomas: En general, la intoxicación por estrógenos puede dar lugar a un cuadro caracterizado por tensión mamaria, dolor e hinchazón pélvico y abdominal, hemorragia uterina, irritabilidad.
Tratamiento: Suspender el tratamiento.
- Hipersensibilidad a los estrógenos en general y al estradiol en particular, o a cualquier otro componente del medicamento.
- Mujeres con [TUMORES ESTROGENO DEPENDIENTES] o historial de los mismos. Los estrógenos podrían favorecer la proliferación celular y el desarrollo o agravamiento de determinados tumores, como el [CANCER DE ENDOMETRIO], [CANCER DE MAMA] u [CANCER DE OVARIO], por lo que se recomienda evitar su empleo en estas pacientes. Tampoco se aconseja usar en mujeres con hemorragia uterina no diagnosticada o hiperplasia de endometrio no tratada.
- [TROMBOSIS]. Los estrógenos endógenos se relacionan con una reducción de los niveles de colesterol y una disminución del riesgo de aterogénesis y de enfermedad cardiovascular. Sin embargo, la THS no sólo no ha conseguido demostrar un efecto cardioprotector, sino que aumenta el riesgo de [INFARTO CEREBRAL], [TROMBOEMBOLISMO VENOSO] (incluyendo [TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA] o [EMBOLIA PULMONAR]) o [CARDIOPATIA ISQUEMICA].
- Enfermedad hepática aguda o historial de la misma, con alteraciones de las pruebas hepáticas, como [ICTERICIA].
- [PORFIRIA]. Los estrógenos podrían favorecer la aparición de una crisis porfírica.
- [INSUFICIENCIA RENAL]. Podría producirse una acumulación de los metabolitos del estradiol. Si bien no se han sugerido recomendaciones posológicas, se aconseja vigilar al paciente, especialmente en insuficiencia grave (CLcr < 30 ml/min).
- Cáncer de endometrio. Se ha encontrado una fuerte relación entre la administración de THS y la aparición de cáncer de endometrio. El riesgo de tumor aumenta con la duración del tratamiento, especialmente a partir del tercer año. El uso de THS está contraindicado en mujeres con cáncer de endometrio o historial del mismo. Las pacientes con [HIPERPLASIA ENDOMETRIAL] deberán ser adecuadamente tratadas antes de iniciar THS.
La adición de un progestágeno en mujeres con útero intacto durante al menos los últimos 10-12 días de cada ciclo mensual con estrógenos parece reducir este riesgo. No obstante, no se ha establecido la seguridad endometrial del tratamiento combinado con estrógenos a altas dosis. Deberá realizarse un seguimiento endometrial de las mujeres en tratamiento, especialmente en tratamientos prolongados o con altas dosis de estrógenos.
No se aconseja añadir progestágenos a la THS en mujeres histerectomizadas. Sin embargo, en caso de [ENDOMETRIOSIS], la THS podría favorecer la proliferación de estas células, dando lugar a focos malignos en los tejidos afectados, por lo que en estas pacientes sí debe usarse el tratamiento combinado.
Es normal la aparición de [HEMORRAGIA UTERINA] al inicio del tratamiento, especialmente en los periodos de descanso del progestágeno. Si estas hemorragias continuaran algún tiempo después del inicio del tratamiento o continuaran tras su suspensión, se procederá a realizar un estudio endometrial, incluyendo biopsia, para descartar una posible proliferación endometrial.
- Cáncer de mama. La THS podría incrementar el riesgo de carcinoma de mama, especialmente en caso de terapia combinada y de duración superior a 5 años. Los datos sobre riesgo de cáncer de mama en mujeres en monoterapia con estrógenos son heterogéneos, pero no se puede descartar un aumento del riesgo. Los riesgos parecen eliminarse al suspender el tratamiento.
La utilización de THS está contraindicada en mujeres con carcinoma de mama.
Se recomienda que las mujeres se hagan autoexploraciones de las mamas frecuentemente, y notifiquen al médico cualquier anormalidad que puedan detectar. Es recomendable realizar mamografías periódicas para detectar posibles focos tumorales tempranos. La THS, especialmente combinada, podría dificultar la detección de tumores mamarios al aumentar la densidad de las imágenes de la mamografía.
- Cáncer de ovario. El riesgo de tumor de ovario se incrementa ligeramente en mujeres en tratamiento con THS en monoterapia o combinada con progestágeno, en tratamientos superiores a 10 años. El uso en mujeres con este tumor está contraindicado. Se recomienda evaluar periódicamente a las mujeres para descartar la posible aparición de tumores ováricos.
- Trombosis venosa. Las mujeres tratadas con THS presentan 2-3 veces más riesgo de sufrir trombosis, especialmente en THS combinada y durante el primer año de tratamiento. Por regla general se recomienda evitar su utilización en mujeres con procesos tromboembólicos (véase Contraindicaciones).
Antes de iniciar el tratamiento, se recomienda valorar la necesidad del mismo y la relación beneficio/riesgo, ya que la THS podría favorecer la aparición de trombosis, especialmente en mujeres con antecedentes personales o familiares de trombosis, mujeres de edad avanzada, [OBESIDAD] (IMC > 30 kg/m2), [LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO], [CIRUGIA] mayor, [TRAUMATISMO] importante, inmovilización o [NEOPLASIA] maligna. Se recomienda suspender el tratamiento 4-6 semanas antes de una intervención quirúrgica en la que se prevea una inmovilización prolongada, reanudándolo sólo cuando la paciente recupere la plena movilidad.
En caso de aparición de síntomas de trombosis como tumefacción dolorosa en una pierna, [DISNEA] o [DOLOR PRECORDIAL] repentino, se investigará la presencia de una trombosis. En caso de confirmarse el diagnóstico, se suspenderá el tratamiento.
- Retención de líquidos. El estradiol podría producir retención de líquidos, por lo que se aconseja usar con precaución en pacientes con [INSUFICIENCIA RENAL] o [INSUFICIENCIA CARDIACA], así como en [HIPERTENSION ARTERIAL].
- [HIPERTRIGLICERIDEMIA]. El tratamiento con estradiol ha dado lugar en raras ocasiones a incrementos elevados de los triglicéridos, con aparición de cuadros de pancreatitis.
- [DIABETES]. Los estrógenos no parecen alterar el metabolismo de los glúcidos, si bien hay datos que podrían indicar lo contrario. Se recomienda vigilar la glucemia de estas pacientes, especialmente al inicio del tratamiento.
- [DEMENCIA]. El inicio del tratamiento con estrógenos equinos conjugados y medroxiprogesterona se ha relacionado con un aumento del riesgo de demencia en mujeres mayores de 65 años. Se desconoce el riesgo en mujeres más jóvenes.
- Niveles hormonales. Los estrógenos incrementan los niveles plasmáticos de proteínas de transporte como las globulinas tiroidea, de unión a corticoides o de unión a hormonas sexuales, incrementando los niveles plasmáticos totales de estas hormonas. No obstante, no modifican los niveles de hormonas libres.
- Otras situaciones que pudieran ser agravadas por la THS, tales como [MIOMA UTERINO], [HEPATOPATIA] como adenoma hepático o [COLELITIASIS], [CEFALEA] o [MIGRA脩A], [EPILEPSIA], [ASMA], [OTOSCLEROSIS] o [PRURITO]. Se recomienda vigilar estrechamente a pacientes que hayan presentado estos cuadros durante el embarazo o en THS previa. En caso de empeoramiento, se evaluará la relación beneficio/riesgo. Suspender el tratamiento si la paciente experimenta ictericia o síntomas indicativos de daño hepático, hipertensión arterial significativa o migraña grave.
- [ANGIOEDEMA HEREDITARIO]: Los estrógenos exógenos pueden exacerbar los síntomas de angioedema en mujeres con angioedema hereditario.
Categoría X de la FDA. Los estrógenos durante el embarazo tienen potencial teratógeno demostrado. Se ha descrito un síndrome conocido como VACTERL, nombre que agrupa las iniciales de los tipos de malformaciones a las que pueden dar lugar: vertebrales, anales, cardiacas, traqueales, esofágicas, radiales y renales. Este síndrome aparece con una frecuencia del 0.1% de los fetos expuestos. Asimismo pueden causar efectos femeinizantes de los fetos masculinos.
En este caso, el riesgo potencial embirotóxico y/o teratógeno supera claramente el teórico beneficio terapéutico, y además, no se ha demostrado que tengan utilidad como antiabortivos, por lo que el uso de este medicamento está contraindicado en mujeres embarazadas.
El estradiol está destinado al tratamiento de procesos relacionados con la menopausia, por lo que inicialmente no está destinado a mujeres en edad fértil. No obstante, no puede descartarse un embarazo, especialmente durante los primeros meses de la menopausia. En caso de producirse un embarazo, el tratamiento se suspenderá inmediatamente.
Este medicamento no está indicado durante la lactancia.
No se ha evaluado la seguridad y eficacia en ni帽os y adolescentes menores de 18 a帽os, por lo que se recomienda evitar su utilizaci贸n.
La experiencia clínica en mujeres mayores de 65 años es limitada. En general, los pacientes mayores de 65 años tienen mayor riesgo de trombosis venosa.
- Parches: Aplicar el parche sobre la piel de la cadera, parte superior del glúteo, región lumbar o abdomen, presionando firmemente durante unos 10 segundos, y pasando a continuación el dedo por los bordes para asegurar su correcta adhesión. La piel deberá estar limpia, seca, carente de grasa y sana (sin heridas, irritaciones o enrojecimientos).
Se recomienda evitar zonas de piel diferentes a las recomendadas, donde la absorción no sería la adecuada, y en especial, en las mamas y en áreas del cuerpo con muchos pliegues o sujetas a fricción durante el movimiento. Evitar la exposición solar directa del parche, ya que la radiación ultravioleta podría degradar al estradiol.
Si el parche se ha pegado correctamente, la mujer podrá hacer vida normal, e incluso bañarse o ducharse con él puesto, pero podría despegarse en caso de baños con agua muy caliente o sauna. En caso de que el parche se despegue, volverá a aplicarse, y si no se adhiriera correctamente, se sustituirá por uno nuevo durante el periodo que reste hasta la próxima aplicación programada.
Los lugares de aplicación deberán irse alternando para evitar fenómenos de sensibilización local e irritación de la piel.
- No se disponen de datos suficientes para recomendar reajustes posol贸gicos.
>> Los estrógenos sólos administrados a mujeres con útero pueden incrementar el riesgo de cáncer de endometrio. La adición de un progestágeno a la terapia estrogénica reduce el riesgo de hiperplasia endometrial. Se recomienda realizar un seguimiento clínico de todas las mujeres tratadas con estrógenos, y proceder al diagnóstico diferencial, incluyendo estudio de muestras endometriales, para descartar procesos malignos en caso de hemorragia vaginal persistente o recurrente. No hay evidencia que indique que los estrógenos "naturales" se comportan de manera diferente que los estrógenos "sintéticos" en cuanto al riesgo endometrial.
>> Los estrógenos, asociados o no a proge
stágenos, no deben ser utilizados para la prevención de accidentes cardiovasculares. Se ha comprobado un incremento del riesgo de infarto de miocardio, ictus, cáncer de mama invasivo, embolia pulmonar y trombosis venosa profunda en mujeres postmenopáusicas (entre 50 y 79 años) en tratamiento durante 5 años con estrógenos orales conjugados, combinados con acetato de medroxiprogesterona, y en comparación con placebo.
>> Se ha informado de un aumento del riesgo de desarrollar demencia en mujeres postmenopáusicas a partir de 65 años, tratadas durante 4 años con estrógenos conjugados y acetato de medroxiprogesterona en comparación con placebo. Se desconoce si este hallazgo puede extrapolarse a mujeres postmenopáusicas más jóvenes o a mujeres en tratamiento con estrógenos en monoterapia.
>>- No se han evaluado otras dosis de estrógenos conjugados orales con acetato de medro
xiprogesterona, otras combinaciones u otras formas farmacéuticas, por lo que no se pueden descartar estos riesgos. Debido a estos riesgos, el tratamiento con estrógenos, en combinación o no con progestágenos, debe realizarse con la mínima dosis eficaz y durante el mínimo periodo de tiempo posible, valorando los beneficios y riesgos individuales.
- Antes de iniciar el tratamiento con THS se recomienda llevar a cabo una revisión pormenorizada de la mujer, incluyendo exploración física de mamas y pelvis, así como tener en cuenta el historial clínico.
- Individualizar la dosis en función de las necesidades del paciente y tolerabilidad al tratamiento. Se recomienda utilizar la dosis mínima que permita controlar los síntomas, y durante el menor periodo de tiempo posible.
- El tratamiento de los síntomas vasomotores postmenopáusicos debe restringirse únicamente para aquellas mujeres en los
que dichos síntomas dificulten o impidan las tareas cotidianas de la mujer. Se recomienda limitar el tratamiento a periodos inferiores a 2-3 años de duración, evaluando anualmente la relación beneficio/riesgo del tratamiento. El tratamiento de mujeres sin síntomas no está justificado.
- Las mujeres no histerectomizadas deberán recibir además un tratamiento con progestágenos, de forma continua o secuencial, durante al menos 10 días mensuales. Las mujeres histerectomizadas no deberán recibir progestágenos, salvo que tengan diagnóstico además de endometriosis.
- Las mujeres en tratamiento con THS deberán hacerse frecuentemente exploraciones manuales de las mamas, informando al médico de la presencia de cualquier anormalidad que pudieran detectar. Igualmente, es recomendable realizar mamografías periódicas. La THS, especialmente combinada, podría dificultar la detección
de tumores mamarios al aumentar la densidad de las imágenes de la mamografía.
* V铆a transd茅rmica: El estradiol se absorbe bien a nivel transd茅rmico, con una biodisponibilidad 20 veces superior a la oral. Tras la aplicaci贸n de un parche de 50 mcg/24 h, se alcanza una Css de 41 pg/ml a las 8 h, permaneciendo estable durante 4 d铆as o incluso 1 semana (formas semanales). Tras 12 semanas de tratamiento, los niveles de estradiol se incrementan 50 pg/ml (con parches de 50 mcg/24 h) y 98 pg/ml (con parches de 100 mcg/24 h) con respecto a valores basales. Los niveles plasm谩ticos vuelven al valor basal al cabo de 24 h de retirar el parche.
* Terapia hormonal sustitutiva (THS) de los signos y s铆ntomas del d茅ficit estrog茅nico asociado a [MENOPAUSIA], tanto natural como quir煤rgico, tales como [SOFOCOS], sudoraci贸n nocturna o vulvovaginitis atr贸fica.
El tratamiento debe limitarse 煤nicamente a aquellas mujeres en los que los s铆ntomas tengan un impacto importante en su calidad de vida.
- Adultos, t贸pica:
- Aplicar el parche sobre la piel de cadera, parte superior del glúteo, región lumbar o abdomen. Evitar zonas de piel con lesiones o irritaciones, áreas del cuerpo con pliegues o sujetas a fricción durante el movimiento, y en especial las mamas. Evitar la exposición solar directa del parche.
- Si el parche se despega, volver a pegarlo. Si no pegara correctamente, sustituirlo por uno nuevo, cambiando éste el día que tocaba hacer el cambio por el siguiente parche.
- [REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD]. La utilizaci贸n de parches con estradiol podr铆a ocasionar raramente una sensibilizaci贸n cut谩nea, que tras la exposici贸n continuada podr铆a llegar a ser grave. Se recomienda alternar los lugares de aplicaci贸n, y advertir al m茅dico y/o farmac茅utico si apareciesen reacciones locales de tipo al茅rgico.
- No se disponen de datos suficientes para recomendar reajustes posol贸gicos.
- La prevención de fracturas osteoporóticas requiere normalmente un periodo largo de tratamiento, ya que los beneficios obtenidos desaparecen al suspender el tratamiento, mientras que el riesgo de fractura se incrementa con la edad. Debido al aumento de riesgo de carcinogénesis y eventos cardiovasculares, el tratamiento de la osteoporosis con estrógenos debe limitarse para aquellas mujeres en las que no puedan emplearse otros tratamientos.
- Distribución: Los estrógenos circulan fundamentalmente unidos a proteínas (50%) como la globulina de unión de hormonas sexuales o la albúmina. Los estrógenos se distribuyen ampliamente por el organismo, encontrándose fundamentalmente en sus tejidos diana.
- Metabolismo: El estradiol presenta un intenso efecto de primer paso hepático. Se metaboliza en el hígado a estrona, un metabolito 10 veces menos activo que estradiol. Ambas formas pueden a su vez transformarse en estriol, metabolito prácticamente inactivo, así como en glucurono y sulfato-conjugados de estradiol o estrona. Parece ser que el citocromo P450 CYP3A4 tiene gran papel en el metabolismo del estradiol.
Capacidad inductora/inhibidora enzimática: El estradiol se comporta como un inhibidor potente del CYP3A4.
- Excreción: El estradiol se excreta fundamentalmente en orina (mayoritariamente en forma de metabolitos, especialmente estriol; 5-8% inalterado). Su t1/2 es de 1 h, y el CLh es de 650-900 l/24 h路m2. Los glucurono y sulfato-conjugados son excretados fundamentalmente en bilis al intestino, donde son metabolizados por la flora intestinal, liberando de nuevo estradiol, que puede ser reabsorbidos, dando lugar a un ciclo enterohepático.
- [OSTEOPOROSIS]. Prevenci贸n de osteoporosis en mujeres postmenop谩usica con riesgo elevado de fracturas, en las que no puedan emplearse otros tratamientos.
* Parches: Aplicar un parche 2 veces por semana, cambi谩ndolo cada 3-4 d铆as. En el caso de las formas semanales (Alcis Semanal, Dermestril Septem, Estrapatch, Progynova) se aplicar谩 un parche una vez por semana, cambi谩ndolo cada 7 d铆as.
a) D茅ficit estrog茅nico: Iniciar con la dosis m铆nima, ajustando posteriormente en funci贸n de la respuesta y tolerabilidad al tratamiento. La dosis de mantenimiento deber谩 ser la m铆nima que permita controlar los s铆ntomas, de forma que si la mujer a煤n los experimenta tras 1-2 meses de tratamiento, se aplicar谩 parches de la siguiente dosis. Por el contrario, si aparecen s铆ntomas de sobredosis (como tensi贸n mamaria, sangrado vaginal, irritabilidad y/o hinchaz贸n abdominal o p茅lvica durante m谩s de 6 semanas), se proceder谩 a reducir la dosis.
El estradiol deber谩 combinarse con un progest谩geno en mujeres con 煤tero intacto para reducir el riesgo de c谩ncer de endometrio.
b) Osteoporosis: Iniciar con parches de 50 mcg, aplicados cada 3-4 d铆as, y ajustar al alza si fuera necesario. Los parches < 50 mcg s贸lo se utilizar谩n en mujeres que no toleren mayores dosis.
En mujeres no histerectomizadas deber谩 administrarse conjuntamente un progest谩geno (10 mg medroxiprogesterona 贸 5 mg de noretisterona) para reducir el riesgo de c谩ncer endometrial. No se ha evaluado la seguridad para el endometrio de la adici贸n de progest谩genos para mujeres que reciban dosis de estradiol superiores a 50 mcg/24 h (parches) 贸 1,5 mg de estradiol/24 h (gel).
La THS puede llevarse a cabo en dos pautas de tratamiento:
* Tratamiento continuo secuencial: Administrar el estradiol de forma ininterrumpida, a帽adiendo el progest谩geno durante al menos los 煤ltimos 12-14 d铆as de cada ciclo de 28 d铆as.
* Tratamiento c铆clico: Administrar el estradiol durante 3 semanas, a帽adiendo el progest谩geno durante al menos los 煤ltimos 12-14 d铆as de este per铆odo. A continuaci贸n se dejar谩 una semana libre de tratamiento (tanto estr贸geno como progest谩geno).
En ambas pautas puede aparecer hemorragia uterina por deprivaci贸n al suspender el progest谩geno.
Las mujeres histerectomizadas no deber谩n recibir progest谩genos, salvo que haya diagn贸stico de endometriosis.
Inicio del tratamiento:
* Mujeres sin THS previa: Iniciar en cualquier momento.
* Mujeres en tratamiento con THS continua secuencial: Hacer el cambio de tratamiento en cualquier momento.
* Mujeres en tratamiento con THS c铆clica: Completar el ciclo en curso, y cambiar de tratamiento en el primer d铆a del cese del sangrado.
Duraci贸n del tratamiento: En general, se recomienda prolongar el tratamiento durante el menor tiempo posible, mientras los beneficios superen los posibles riesgos. Se recomienda evaluar al menos anualmente la necesidad de continuar el tratamiento.
Olvido de dosis: Aplicar un parche en cuanto se recuerde, y continuar con la pauta programada, cambi谩ndolo el d铆a que correspond铆a a la siguiente dosis.
- Ni帽os y adolescentes menores de 18 a帽os, t贸pica: No se ha evaluado la seguridad y eficacia.
- Ancianos, t贸pica: Existe una experiencia limitada en mujeres mayores de 65 a帽os.
No hay opiniones sobre este producto. S茅 el primero en opinar.
0 opiniones sobre este producto. Mostrando 1 - 10
Necesitas estar registrado y/o iniciar sesi贸n para poder darnos tu opini贸n.
Este Sitio Web (en adelante, el "Sitio Web") est谩 administrado y es titularidad de Acelerando tu negocio S.L. con domicilio en Paseo de Espa帽a 49, 3潞 A, 23008 Ja茅n (en adelante, "Farmadvisor").
POR FAVOR, LEE DETENIDAMENTE ESTOS T脡RMINOS Y CONDICIONES DE USO ANTES DE UTILIZAR ESTE SITIO WEB. Por la utilizaci贸n del Sitio Web aceptas expresamente y sin reservas cumplir con y quedar sujeto a los presentes T茅rminos y Condiciones, los cuales podr谩n ser modificados por Farmadvisor en cualquier momento como se indica en estos mismos T茅rminos y Condiciones. Por favor, revisa peri贸dicamente estos T茅rminos y Condiciones por si hubiese cualquier cambio. Si no aceptas estos T茅rminos y Condiciones no est谩s autorizado para, y no deber谩s, acceder ni utilizar este Sitio Web.
Salvo que se indique lo contrario, este Sitio Web, todos sus textos, im谩genes, marcas, logos y otros contenidos dentro del mismo (en adelante, el "Contenido del Sitio Web") son titularidad (漏 Copyright) de Farmadvisor que posee y se reserva todos los derechos sobre el mismo, en particular pero sin limitaci贸n, los de propiedad intelectual e industrial. Farmadvisor, el logotipo de Farmadvisor, y todas las dem谩s marcas que aparecen en el Sitio Web (en adelante, las "Marcas Registradas") est谩n registradas y/o son propiedad de Farmadvisor y/o de terceras partes. Ninguna menci贸n y ning煤n contenido en este Sitio Web podr谩n ser interpretados como la concesi贸n o el otorgamiento, bien por implicaci贸n, ocupaci贸n, derivaci贸n, cesi贸n o de cualquier otra forma, de una licencia o derecho sobre las Marcas Registradas, salvo con la autorizaci贸n previa y por escrito de Farmadvisor o de dicha tercera parte que sea titular de las Marcas Registradas.
Farmadvisor te autoriza a visualizar, descargar e imprimir el Contenido del Sitio Web siempre bajo las siguientes condiciones: (i) debes hacerlo exclusivamente para tu uso personal y no comercial; (ii) no debes modificar el Contenido del Sitio Web; (iii) cualquier muestra o copia impresa del Contenido del Sitio Web debe ser marcada con "(c) 2016, Farmadvisor Todos los derechos reservados."; (iv) no debes eliminar o modificar ninguna menci贸n o notificaci贸n relativa a la titularidad de los derechos de autor, de las marcas, ni ninguna otra disposici贸n sobre propiedad intelectual incluidas en el Contenido del Sitio Web por Farmadvisor; (v) no debes reproducir, crear trabajos derivados, comunicar al p煤blico, poner a disposici贸n, distribuir o mostrar el Contenido del Sitio Web, salvo en la forma en que expresamente este permitido en este documento. Excepto en los casos en que expresamente se permita en estos T茅rminos y Condiciones, copiar, transmitir, reproducir, publicar, republicar, exponer, comunicar, transformar o redistribuir el Contenido del Sitio Web o cualquier parte del mismo est谩 estrictamente prohibido sin la previa autorizaci贸n escrita de Farmadvisor. Para solicitar autorizaci贸n puedes contactar con Farmadvisor en la siguiente direcci贸n:
Director of Business Development
Farmadvisor
Paseo de Espa帽a 49, 3潞 A
Ja茅n, Ja茅n 23008 Espa帽a
E-mail: info@farmadvisor.es
T煤 reconoces y garantizas que el uso que realices del Contenido del Sitio Web ser谩 acorde con la licencia aqu铆 contenida, no infringir谩s los derechos de cualquier tercero, ni incumplir谩s ninguna obligaci贸n legal o contractual que tengas con otras personas, y tampoco violar谩s ninguna ley aplicable. Expresamente aceptas mantener indemne a Farmadvisor ante cualquier responsabilidad frente a cualquier persona, que pudiera derivarse de un uso del Contenido del Sitio Web por tu parte, que no fuese acorde con estos T茅rminos y Condiciones. T煤 garantizas que eres mayor de edad, y que tienes capacidad legal suficiente para aceptar este contrato y para usar el Sitio Web de acuerdo con estos T茅rminos y Condiciones.
El uso del Sitio Web de acuerdo con estos T茅rminos y Condiciones no implica ning煤n coste ni carga para los usuarios del Sitio Web. No obstante, el Sitio Web contiene enlaces a otros sitios web que son titularidad o propiedad de otros prestadores de servicios o comerciantes independientes. En algunos casos, el uso de determinados servicios o contenidos proporcionados por estos terceros independientes puede implicar el pago de un precio. Por esta raz贸n debes llevar a cabo las averiguaciones que creas necesarias o apropiadas antes de proceder a realizar cualquier transacci贸n con cualquier tercera persona, para determinar si dicho servicio o contenido puede comportar un coste. La informaci贸n sobre costes y cargos de estos terceros proveedores que pueda proporcionar Farmadvisor en su Sitio Web es meramente orientativa e informativa. De ning煤n modo Farmadvisor garantiza que esta informaci贸n sea correcta, ni tampoco Farmadvisor est谩 asociada de ning煤n modo con dichos sitios web.
Farmadvisor no se responsabiliza de las opiniones de los usuarios ni de los posibles da帽os que por consumir los productos recomendados por los usuarios pudieran causarse. Antes de comprar cualquier producto d茅jese asesorar siempre por un profesional sanitario. Las opiniones expuestas por los usuarios son fruto de su experiencia como consumidores y no una prescripci贸n profesional.
Farmadvisor no provee ninguna garant铆a y/o representaci贸n en cuanto a la idoneidad del contenido del sitio web, o de cualquier parte del mismo, para cualquier prop贸sito. El sitio web se proporciona "como est谩", y dentro de los l铆mites permitidos por la ley, Farmadvisor expresamente excluye cualquier tipo garant铆a de comerciabilidad y/o de aptitud para un prop贸sito o resultado determinado, incluidas cualquier garant铆a impl铆cita. Igualmente, Farmadvisor no provee garant铆as en lo referente a la exactitud o la propiedad del contenido del sitio web. Ninguna menci贸n incluida en este contrato limitar谩 la responsabilidad de Farmadvisor por (i) muerte o da帽os personales causados por negligencia; (ii) fraude; (iii) dolo o negligencia grave; o (iv) cualquier otra responsabilidad que no pueda ser excluida de acuerdo con la ley aplicable. Sin perjuicio de lo antedicho, t煤 utilizas el sitio web bajo tu propio riesgo, y ni Farmadvisor ni las personas que aportan informaci贸n y materiales para su publicaci贸n dentro del contenido del sitio web ser谩n responsables por los da帽os y perjuicios, de ning煤n tipo, que deriven del uso que t煤 realices del sitio web y/o del contenido del sitio web, incluyendo, sin limitaci贸n, cualquier da帽o, p茅rdida o perjuicio directo, indirecto, penal o consecuencial, o cualquier p茅rdida de ingresos, beneficios, reputaci贸n, datos, contratos, uso de dinero, o cualquier da帽o o p茅rdida en conexi贸n con o causados por una interrupci贸n de negocio de cualquier clase, bien sea responsabilidad contractual, extracontractual o de cualquier otro tipo (incluyendo, en particular pero sin limitaci贸n, la negligencia), en conexi贸n con el servicio o con este sitio web, o en conexi贸n con el uso, la imposibilidad de uso o los resultados del uso de este sitio web. Dado que algunas jurisdicciones/estados no permiten la exclusi贸n o limitaci贸n de responsabilidad por da帽os consecuenciales, incidentales o intencionales, las limitaciones expuestas en este p谩rrafo puede que no te sean aplicables.
El Sitio Web contiene enlaces a sitios web de terceros. Los sitios enlazados no est谩n bajo el control de Farmadvisor, y Farmadvisor no es responsable por los contenidos expuestos en dichos sitios enlazados. Farmadvisor facilita estos links como facilidad y por conveniencia para el usuario, y el enlace no implica la aceptaci贸n, aprobaci贸n, patrocinio o afiliaci贸n con el sitio enlazado por Farmadvisor. Los sitios enlazados pertenecen y son dirigidos por otros prestadores de servicios o comerciantes independientes por lo que Farmadvisor no puede asegurar tu plena satisfacci贸n con los productos, servicios o pr谩cticas empresariales de estas terceras personas. Debes llevar a cabo las averiguaciones que consideres pertinentes o apropiadas antes de realizar cualquier operaci贸n con estos terceros.
El Sitio Web puede contener y permitir a sus usuarios la publicaci贸n de material y/o revisiones de sus experiencias de compra, as铆 como la publicaci贸n de mensajes de car谩cter general u otras comunicaciones por diferentes medios (en adelante, los "Mensajes"). En caso de que Farmadvisor ofrezca estos servicios, t煤 expresamente aceptas utilizarlos solo para enviar Mensajes apropiados y que sean acordes con el tema concreto para el que se cre贸 dicho foro.
Farmadvisor no edita ni controla los Mensajes publicados o difundidos en este Sitio Web, incluyendo otros posibles medios de comunicaci贸n, y no ser谩 responsable en ninguna forma por los Mensajes enviados por los usuarios. En cualquier caso, Farmadvisor se reserva el derecho a retirar, a nuestra completa discreci贸n y sin notificaci贸n previa, cualquier Mensaje de los usuarios y/o Contenido del Sitio Web.
A continuaci贸n se expone una lista no exhaustiva de la clase de Mensajes que son ilegales o est谩n prohibidos en el Sitio Web. Farmadvisor se reserva el derecho a modificar esta lista en cualquier momento, y a investigar y emprender, de modo unilateral, las pertinentes acciones legales contra cualquiera que viole esta disposici贸n, incluyendo, sin limitaci贸n, la retirada de las comunicaciones que pudiesen ofender y cancelando el derecho de dichos infractores a utilizar el Sitio Web. Esta lista incluye los Mensajes que:
Son claramente ofensivos a la comunidad "online", como por ejemplo aquellos que fomenten el racismo, la intolerancia, el odio o cualquier da帽o f铆sico, bien contra personas individuales o contra un grupo de personas;
Acosen o fomenten el acoso a otras personas;
Impliquen el env铆o de "e-mails basura", "cartas en cadena" o el env铆o masivo de correos no solicitados o "spam";
Sean difamatorios o calumniosos;
Contengan informaci贸n que t煤 sepas que es falsa, err贸nea o que fomente actividades ilegales o promueva conductas que sean abusivas, intimidatorias u obscenas;
Promueven la realizaci贸n de copias ilegales o no autorizadas de obras protegidas por derechos de propiedad intelectual de otra persona, tales como los que ofrecen programas inform谩ticos pirateados o enlaces a los mismos, los que proporcionen informaci贸n para eludir los sistemas anticopia, o los que proporcionen m煤sica pirateada o enlaces para acceder a m煤sica pirateada;
Contengan contrase帽as a p谩ginas de acceso restringido, o im谩genes o p谩ginas ocultas (aquellas que no hayan sido enlazadas para o desde otras p谩ginas accesibles);
Proporcionen informaci贸n sobe actividades ilegales tales como comprar o construir armas ilegales, violar la intimidad de otras personas, o proporcionar o crear virus inform谩ticos;
Constituyan o realicen apolog铆a de conductas que puedan ser consideradas criminales, o que puedan dar lugar a responsabilidad civil, o sean contrarias a la ley o infrinjan los derechos de cualquier tercero en cualquier parte del mundo; o
Implique actividades comerciales y/o ventas sin nuestro consentimiento previo por escrito, tales como concursos, loter铆as, porras, trueques, publicidad o estrategias piramidales.
Mediante el env铆o o distribuci贸n de Mensajes de usuarios en el Sitio Web, expresamente cedes de forma irrevocable a Farmadvisor y a sus afiliados, todos aquellos derechos que sean necesarios para comunicar y poner a disposici贸n del p煤blico dichos Mensajes de usuarios, y dichos Mensajes de usuario podr谩n ser libremente usados, copiados, publicados, traducidos o distribuidos en cualquier medio o forma por cualquier persona, incluido en anuncios publicitarios o en conexi贸n con actividades comerciales, sin necesidad de autorizaci贸n previa por tu parte. Te comprometes a no enviar o distribuir ninguna informaci贸n o material que este protegida por derechos de propiedad intelectual de terceros, sin el expreso consentimiento de dichos terceros, y aceptas resarcir y mantener indemne a Farmadvisor frente a cualquier reclamaci贸n derivada del incumplimiento de esta obligaci贸n.
Farmadvisor funciona facilitando un procedimiento de notificaci贸n y retirada de contenidos. Si tienes alguna objeci贸n o queja respecto al material o contenido, incluyendo quejas relativas a Mensajes de los usuarios publicados en el Sitio Web, o si crees que el material o contenido publicado en el Sitio Web vulnera alg煤n derecho de propiedad intelectual de tu titularidad, por favor, cont谩ctanos inmediatamente siguiendo nuestro procedimiento de notificaci贸n y retirada de contenidos. Una vez el procedimiento ha sido iniciado, Farmadvisor llevar谩 a cabo los pasos pertinentes para retirar los contenidos ilegales, en un plazo razonable de tiempo.
Cualquier informaci贸n personal que nos comuniques a trav茅s del Sitio Web ser谩 tratada de acuerdo con nuestra Pol铆tica de Privacidad. Pincha aqu铆 para ver la Pol铆tica de Privacidad.
El Sitio Web (excluyendo los enlaces a terceros) es controlado por Farmadvisor y administrado por Farmadvisor desde sus oficinas situadas en Ja茅n. Mediante la publicaci贸n, acceso y/o uso de este Sitio Web, t煤 y Farmadvisor expresamente acept谩is que todas las disputas, reclamaciones y otras cuestiones derivadas o relacionadas con tu uso del Sitio Web quedar谩n sujetas a las leyes de los tribunales de Ja茅n sin perjuicio de los principios que regulan los conflictos de leyes. T煤 aceptas que todas las reclamaciones o quejas que tengas contra Farmadvisor que provengan o est茅n relacionadas con el funcionamiento o el uso del Sitio Web ser谩n resueltas por el tribunal competente situado en Ja茅n, Espa帽a. Lo anterior no ser谩 aplicable en aquellos casos en que la ley de tu pa铆s de residencia requiera la aplicaci贸n de otra ley o jurisdicci贸n, siempre y cuando no sea posible la exclusi贸n contractual de esta disposici贸n legal.
Farmadvisor se reserva el derecho a modificar, a帽adir o eliminar en cualquier momento y de forma unilateral estos T茅rminos y Condiciones, bien de modo parcial o en su totalidad, si as铆 lo considerase necesario, bien por causas legales, normativas generales o por causas t茅cnicas, o debido a cambios en los servicios proporcionados o en la naturaleza o disposici贸n del Sitio Web. Farmadvisor te comunicar谩 dichos cambios en un plazo razonable de tiempo. Desde ese momento expresamente aceptas quedar vinculado bajo dichos T茅rminos y Condiciones con sus modificaciones.
Farmadvisor se reserva el derecho a cambiar, suspender, o finalizar en cualquier momento cualquier aspecto del servicio de Farmadvisor, incluyendo la disponibilidad de cualquier prestaci贸n, facilidad, base de datos o contenido. Igualmente, Farmadvisor podr谩 imponer l铆mites a determinadas facilidades y servicios o restringir tu acceso a determinadas partes o a todo el Sitio Web o cualquier otra sitio web de Farmadvisor, sin necesidad de notificarlo previamente, y sin incurrir en responsabilidad alguna, bien por razones t茅cnicas o de seguridad, para prevenir o evitar accesos no autorizados, p茅rdidas o destrucci贸n de datos, o cuando consideremos, a nuestra entera discreci贸n, que t煤 has incumplido estos T茅rminos y Condiciones o cualquier ley o normativa aplicable, y cuando Farmadvisor decida suspender la prestaci贸n de un servicio.
EL ACCESO CONTINUADO A FARMADVISOR A PARTIR DE AHORA, O A PARTIR DE LA PUBLICACI脫N DE CUALQUIER NOTIFICACI脫N SOBRE MODIFICACIONES INTRODUCIDAS, IMPLICAR脕 LA ACEPTACION DE LOS TERMINOS Y CONDICIONES, INCLUYENDO LOS POSIBLES CAMBIOS QUE SE HAYAN EFECTUADO.
Si alguna parte o cl谩usula de estos T茅rminos y Condiciones es declarada nula o sin efecto, incluyendo, en particular pero sin limitaci贸n, la renuncia de garant铆as y las limitaciones de responsabilidad mencionadas anteriormente, la cl谩usula as铆 declarada se entender谩 sustituida por aquella otra que sea v谩lida y que m谩s se acerque a las intenciones de la cl谩usula original, y las restantes partes de estos T茅rminos y Condiciones conservar谩n su validez.
Farmadvisor podr谩, mientras que t煤 no podr谩s, ceder, transmitir, subcontratar o delegar derechos, obligaciones o deberes bajo estos T茅rminos y Condiciones.
Reconoces y aceptas que no existe ninguna asociaci贸n, relaci贸n laboral o de agencia, o "joint venture" entre Farmadvisor y t煤, como resultado de estos T茅rminos y Condiciones o por el uso de este Sitio Web.
Estos T茅rminos y Condiciones se encuentran solo disponibles en el idioma del Sitio Web. Los T茅rminos y Condiciones que t煤 personalmente aceptes no ser谩n almacenados de modo individual.
El Sitio Web no se actualiza de modo peri贸dico y por ello no es necesario registrarlo como producto editorial bajo ninguna ley aplicable.
En cuanto al servicio de pedido express ofrecido en nuestra web, recuerde que si solicita productos sujetos a prescripci贸n m茅dica, es obligatorio llevar la receta correspondiente para entregarla en la farmacia a la hora de recoger el pedido. En caso de no entregar la receta, la farmacia no podr谩 venderle dichos productos.